¿Por qué todo el mundo está poniendo papel higiénico en la nevera? Ahorra minutos valiosos

El papel higiénico es esencial y vital, tanto que se considera uno de esos artículos que nunca deben faltar en el hogar. Sin embargo, muchas personas han comenzado a guardarlo en el frigorífico: aquí te explicamos por qué y por qué todos deberíamos hacerlo.

Puedes olvidarte de comprar otros productos en el supermercado, pero nunca del papel higiénico. Es un elemento indispensable y representa un gran avance que se dio en el pasado, específicamente para mejorar la higiene personal de las personas y más. Recientemente, muchos han comenzado a almacenarlo en la nevera: por eso se conserva durante un tiempo y por eso todos deberíamos adoptarlo.

¿Quién fue el creador del papel higiénico?

Es una narrativa fascinante, porque desde épocas antiguas el ser humano ha buscado maneras de satisfacer sus necesidades y diferentes técnicas para el aseo personal. Tras hacer un agujero en una piedra plana, el hombre primitivo se dirigió hacia el río: ningún académico ha logrado entender cómo se las arregló durante el invierno, pero sin duda utilizó su creatividad entre hojas y ramitas.

Los antiguos egipcios utilizaban arena impregnada de aceites aromáticos, mientras que los árabes se servían de la mano izquierda (que todavía se considera impura) y luego se lavaban. La primera mención de algo que se asemeja al papel data del siglo XIV en China, pero fue solo después de medio siglo que los occidentales empezaron a abandonar las hojas y optar por el uso de periódicos.

En 1158, la nobleza usaba telas confeccionadas a partir de ropa vieja, mientras que el papel higiénico hizo su aparición en el siglo XVIII, evolucionando gradualmente con el tiempo. Según algunos registros y artículos, el creador de nuestro papel higiénico es Joseph C. Gayetty, originario de Nueva York.

Un invento que fue destacado en las portadas de numerosos periódicos, considerándolo uno de los grandes descubrimientos del siglo. Su intención era comercializar el producto, ya que prometía eliminar las hemorroides de forma definitiva: no resultó exactamente así, pero es innegable que su invención ha tenido un éxito global hasta el día de hoy.

Antes de que existieran los rollos, se comercializaba en tiras rectangulares, luego se inició la producción en masa y surgieron diversas innovaciones. Los rollos hicieron su aparición en 1879, gracias a la idea de la Scott Paper Company, y posteriormente se desarrolló el de dos capas para ser desechado en el inodoro en 1942.

Es importante mencionar que durante mucho tiempo se consideró un artículo de lujo, hasta que se transformó en un bien accesible y común.

Papel higiénico en el frigorífico, ¿cuál es su función?

Después de esta breve inmersión en la historia, volvamos al presente y hablemos de por qué colocar papel higiénico en el refrigerador (especialmente si es de tres capas). Solo necesitas poner una pequeña cantidad, con su tubo de cartón, en una de las estanterías del frigorífico para notar de inmediato un cambio significativo.

Este método es ideal para eliminar todos los olores persistentes del frigorífico, precisamente porque la celulosa absorbe sin liberar olores. El papel en cuestión está hecho de un material poroso que atrapa las partículas de humedad, eliminando el exceso de agua y los malos olores.

Si prefieres no usar papel higiénico, también puedes optar por hojas de periódico humedecidas y colocarlas en las esquinas interiores del frigorífico.

Deja un comentario