Cómo cultivar un aguacate desde un hoyo: ¡Tu huerto en casa!

¿Te encanta el aguacate? ¿Lo disfrutas en tus sándwiches, ensaladas, batidos o guacamole? ¡Un excelente hábito! Este fruto del árbol de aguacate, originario de México, posee maravillosas propiedades para la salud: está lleno de ácidos grasos esenciales, proteínas, antioxidantes, vitaminas (C, E y K) y fibra. Es altamente recomendable incluirlo en una dieta equilibrada. Además, su textura cremosa y suave proporciona un sabor fresco y único a las papilas gustativas. Pero, ¿por qué seguir comprándolos cuando puedes cultivar tu propio árbol de aguacate en casa y cosechar todos los frutos sin costo alguno?

Muchas personas siguen gastando dinero cuando pueden cultivar sus verduras y hierbas favoritas en un jardín o en su patio. Si eres un gran amante del aguacate y tienes un pequeño talento para la jardinería, este artículo es para ti. Quizás no lo sepas, pero plantar y hacer crecer un árbol de aguacate a partir de un hueso es bastante sencillo. Solo necesitas seguir algunos pasos adecuados para garantizar una buena germinación y disfrutar de aguacates frescos en casa. Sin embargo, necesitarás un poco de paciencia, ¡ya que lleva su tiempo!

¿Cómo puedes plantar, cultivar y cuidar correctamente tu árbol de aguacate a partir de un simple hueso? Aquí te lo explicamos todo.

¿Cómo germinar un hueso de aguacate?

Primero, adquiere un aguacate maduro y extrae su hueso. Cuanto más grande sea, mejor. Luego, lávalo con agua limpia, asegurándote de que no quede pulpa en el hueso, ya que esto podría aumentar el riesgo de moho durante la germinación.

Hueso de aguacate – Fuente: spm

A continuación, necesitarás palillos de madera, como los de dientes. Inserta tres palillos en el hueso, de manera que queden apoyados en él y con la punta hacia arriba. Sumerge el extremo del hueso en agua, asegurándote de que la parte inferior permanezca sumergida, pero los palillos no deben estar en contacto con el agua.

Después de 3 a 5 semanas, deberías notar pequeños brotes en el hueso, que son las raíces y los brotes que comienzan a crecer. Asegúrate de agregar agua regularmente para que las raíces siempre estén sumergidas.

Cuando el brote alcance una altura de 5 cm, trasplanta la plántula a una maceta. Es recomendable elegir una maceta de tamaño considerable (20-25 cm de diámetro) para que la planta tenga espacio suficiente para desarrollarse.

Ten en cuenta que a los aguacates no les gusta el exceso de humedad. Por lo tanto, coloca una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta. El sustrato debe ser ligero. La mezcla ideal para los aguacates cultivados a partir de un hueso es una combinación de tierra de jardín y turba en partes iguales, junto con humus y arena gruesa. No cubras completamente el hueso con el sustrato, solo un tercio debe estar cubierto. Después de plantar, riega el aguacate con agua estéril. ¡Espera a que el suelo se seque antes de volver a regar para evitar el encharcamiento!

Nota: para mejorar el drenaje del suelo, puedes añadir algunas bolitas de arcilla.

¿Cómo cuidar los aguacates cultivados?

Cultivo de un aguacate – Fuente: spm

Es ideal colocar la maceta cerca de una ventana, ya que a los aguacates les encanta la luz solar. Deben recibir suficiente luz y calor. Expon tu árbol de aguacate a la luz, pero evita la exposición directa al sol. En invierno, considera adquirir una lámpara especial para proporcionarle luz adicional.

El sustrato debe mantenerse húmedo, por lo que es necesario regar con frecuencia, pero utilizando pequeñas cantidades de agua. La planta puede ahogarse fácilmente, lo que provocará que sus hojas se tornen amarillas. Rocía el follaje con agua que no contenga cal.

Al ser el aguacate una fruta tropical, es fundamental ofrecerle las condiciones adecuadas en el hogar. La temperatura ambiente no debe bajar de los 16°C ni superar los 28°C para que la planta crezca sin problemas.

Abogado – Fuente: spm

Durante la primavera y el verano, cuando el aguacate está en su fase de crecimiento, fertilízalo con abonos naturales para cítricos.

La planta tardará varios años en florecer completamente. Las primeras flores aparecerán en 5-7 años, lo cual es normal, ya que este proceso requiere tiempo. En raras ocasiones, el aguacate puede dar frutos, pero para ello se necesitan al menos dos plantas para la polinización.

Nota: A diferencia de la mayoría de las frutas, el aguacate no madura en el árbol, sino solo después de ser cosechado.

Siguiendo estos consejos, te resultará sencillo cultivar aguacates a partir del hueso. ¡Disfruta de este proceso y añade un toque tropical a tu vida diaria!

Deja un comentario