¿Sabías para qué sirven los puntitos negros en las ventanillas de los coches?

El cristal frontal es crucial en un vehículo: gracias a él, puedes disfrutar de una excelente visión en la vía mientras manejas. Sin embargo, también posee una función adicional que quizás desconozcas. ¿Sabías específicamente para qué sirven los bordes o los pequeños puntos oscuros que se encuentran en esta superficie de vidrio de los automóviles? ¿Pensabas que su única función era decorativa? Reconsidera, tienen un propósito sorprendente. Descúbrelo.

¿Qué función tienen los puntos oscuros en el cristal frontal del vehículo?

Puntos oscuros en el cristal frontal de un automóvil – Fuente: spm

El vidrio de los parabrisas en los coches modernos está fijado al marco mediante un potente adhesivo de uretano. Esta estructura no solo mejora la visibilidad, sino que también asegura la protección de los ocupantes. Son precisamente esos pequeños puntos oscuros, junto con la franja oscura, los que tienen la principal responsabilidad de garantizar la seguridad.

Están aplicados en esmalte negro sobre la superficie del cristal. De hecho, crean un contacto firme entre el vidrio, el adhesivo de uretano y el marco del parabrisas del vehículo. En esencia, aseguran que el cristal se mantenga en su lugar, impidiendo que se desplace en diferentes direcciones durante el movimiento del automóvil. Porque, sin estos pequeños puntos oscuros, el vidrio podría despegarse y el parabrisas podría caer de inmediato. Por lo tanto, cumplen una función crucial: este material de sellado no solo evita la entrada de agua al interior del automóvil, sino que también mantiene el vidrio en su posición original. El único inconveniente es que puede perder sus propiedades si está expuesto de manera continua a la radiación ultravioleta.

¿Qué hacer si los puntos oscuros del parabrisas se desgastan?

Cristal frontal de un coche – Fuente: spm

Además, si observas que estos puntos oscuros comienzan a deteriorarse, es fundamental reemplazarlos lo antes posible para que sigan funcionando adecuadamente. Siempre es recomendable buscar la asistencia de un profesional para evitar complicaciones. Aunque es poco probable que el vidrio se desprenda completamente y caiga del marco, no debes subestimar la situación. Por lo tanto, es preferible tomar precauciones para no exponerte a un posible riesgo.

Así que, si tu vehículo es bastante antiguo y nunca has renovado los puntos oscuros en el cristal, contacta a un especialista. Ten en cuenta que, en algunas ocasiones, puede ser necesario retirar completamente el vidrio del parabrisas para instalar uno nuevo. Esto suele ocurrir cuando el cristal se rompe. No es necesario mencionarlo, pero conducir con vidrios dañados incrementa el riesgo de accidentes y pone en peligro tanto al conductor como a los pasajeros. Recuerda que un parabrisas dañado o mal colocado puede romperse en caso de un impacto. Como también proporciona soporte estructural al vehículo, es esencial asegurarse de que siempre esté en óptimas condiciones. Si notas el más mínimo defecto, es mejor confiar tu coche a un profesional en lugar de arriesgar tu seguridad.

Advertencia: al estacionar tu automóvil, intenta siempre colocarlo en un lugar lo más sombreado posible. Dado que el parabrisas está fabricado con vidrio, si se expone a altas temperaturas y a la luz solar durante largos períodos, puede provocar pequeñas fisuras o rayones. Además, si ya notas algunos de ellos, es mejor solucionar el problema rápidamente, ya que pueden expandirse con la exposición continua al sol. La mejor manera de proteger tu coche es aparcarlo en garajes bien cubiertos o incluso subterráneos.

Deja un comentario