¿Orquídea podrida y moribunda? Revívela en un instante con una simple cucharada

Los cultivadores profesionales siempre lo emplean, y este es el auténtico remedio casero para combatir los pulgones: lo puedes encontrar fácilmente en tu cocina.

Con frecuencia, las plantas se ven afectadas por la invasión de áfidos. No te preocupes, porque con la ayuda de horticultores experimentados puedes obtener un fertilizante natural que te ayudará a combatir y prevenir estas plagas. Es fundamental entender el daño que los pulgones pueden causar a las plantas, tanto de interior como de exterior. Su rasgo distintivo es succionar los jugos de las plantas, hasta el punto de que la planta no reciba más nutrientes necesarios para su supervivencia. ¿Cuál es este fertilizante natural? Aquí te lo cuentan los expertos.

¿Cómo identificar los áfidos en las plantas?

El áfido es un insecto que se alimenta de las plantas, succionando su esencia vital para subsistir. Actualmente, existen hasta 5.000 especies diferentes en el mundo, todas ellas consideradas plagas que causan graves daños a las plantas tanto en exteriores como en interiores. Se alimentan principalmente de las hojas jóvenes, llevándolas a la muerte. Su aparición se da en la primavera y son tan diminutos que a menudo no se detectan a tiempo.

La infestación por áfidos en las plantas ocurre rápidamente, especialmente para aquellos que no revisan regularmente la salud de sus plantas en el jardín o en casa. Es recomendable inspeccionar la parte inferior de las hojas y los tallos sombreados. Como se mencionó, solo un examen meticuloso puede proporcionar una respuesta clara sobre la situación. Con el tiempo, podrías notar que la planta se debilita y su color se torna poco saludable. Las hojas son el punto focal de estos pequeños insectos: si la planta está afectada, habrá muchos áfidos agrupados en diversas áreas.

Solución casera para los áfidos: recomendaciones de los cultivadores.

Los horticultores experimentados te aconsejan evitar el uso de pesticidas químicos o productos que puedan perjudicar el medio ambiente y las propias plantas. Existen soluciones naturales que puedes encontrar en casa, utilizando ingredientes cotidianos. Es una forma eficaz de mantener alejadas todas las plagas que amenazan las plantas en el jardín. En algunos casos, simplemente proteger las plantas con una mezcla de vinagre y agua en una proporción de 1:10 sería suficiente.

Otro ingrediente natural que se utiliza frecuentemente para las plantas es la cebolla. Este producto, presente en casi todos los hogares italianos, está lleno de propiedades que no se deben menospreciar. En este caso, su principal función es combatir las temidas plagas, especialmente los pulgones.

Para elaborar este insecticida natural, sigue estos pasos:

  • Vierte un litro de agua en una olla;
  • Agrega 3 cebollas cortadas en rodajas muy finas;
  • Cocina durante 15 minutos y deja enfriar;
  • Vierte la mezcla en un atomizador;
  • Rocía y vaporiza sobre todas las plantas afectadas, para combatir o alejar los pulgones.

El tratamiento debe repetirse cada 3 días.

Deja un comentario