El secreto poco conocido sobre la lengua de suegra y su cuidado

Lengua de suegra, ¿la clave para fomentar el crecimiento veloz de esta maravillosa planta? Aquí lo tienes. Solo un puñado de personas lo sabe. Te sorprenderá este fascinante hallazgo.

¿Conoces la lengua de la suegra? A pesar de su curioso nombre, es una planta de gran belleza. A continuación, te enseñamos cómo incrementar su crecimiento utilizando esta técnica efectiva: ¡te dejará asombrado!

Características de esta sorprendente planta

Se trata de una planta semisuculenta conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, popularmente denominada lengua de suegra. Forma parte de la familia Asparagaceae y tiene su origen en África.

¿Por qué recibe un nombre tan peculiar? A causa de sus hojas afiladas que evocan metafóricamente las “lenguas sabias” de las suegras. Ideal para jardines, también prospera en interiores. ¡Cuidado con su altura, que puede superar los 90 centímetros!

Respecto a sus hojas, son pocas, cortas, puntiagudas y de tonalidad verde (pueden ser claras u oscuras) con borde amarillo o gris. Es muy fácil de cuidar, no requiere mucha atención ya que puede adaptarse a varios entornos y resistir a diferentes plagas. Su crecimiento es lento y por lo general solo produce 4 hojas nuevas al año.

No obstante, es una de las plantas más longevas, pudiendo vivir hasta 2 años o más, siempre que cuente con un sustrato adecuado que debe permanecer seco. Necesita abundante luz y poca humedad, ¡así que ten cuidado donde la coloques!

¿Sabías que puedes acelerar su crecimiento o incluso cultivar una nueva planta a partir de las hojas de una planta madre? Solo necesitas un ingrediente especial.

Lengua de suegra, el truco para una rápida reproducción

La lengua de suegra es una planta que prospera en cualquier ambiente, incluso en un apartamento. Requiere mucha luz y no demasiada agua para sobrevivir.

Al ser originaria de África, se adapta a diversos tipos de suelo, especialmente a los áridos. Existen más de 100 especies, entre las cuales destacan Sansevieria trifasciata, Sansevieria cylindrica y Sansevieria zeylanica.

Aunque son plantas de fácil mantenimiento, no se considera que crezcan rápidamente. Sin embargo, hay una técnica que permite reproducir diferentes especies usando solo una hoja madre. Aquí te revelamos el secreto que solo unos pocos conocen.

Para asegurarte de tener muchas lenguas de suegra, quizás incluso de distintas variedades botánicas, necesitas un solo ingrediente natural: canela. Esta especia es la que ayudará a que la lengua de suegra se multiplique rápidamente.

Así es como debes proceder. De una planta grande, corta una hoja y divídela. Toma un frasco y rellénalo con canela. Luego, coloca estas hojas cortadas dentro del recipiente lleno de esta especia.

Espera 2 semanas y contempla el asombroso espectáculo: ¡ las raíces habrán emergido justo debajo de las hojas! Ahora, coloca estas en un jarrón con tierra y deja que la lengua de tu suegra crezca fuerte y saludable.

Este es el secreto que te permitirá disfrutar de esta planta cuando lo desees, simplemente cortando una hoja de una planta madre. También puedes experimentar con diferentes injertos o intentar cultivar otras especies.

La lengua de suegra es ideal para aquellos que no son expertos en jardinería. Tiene múltiples características que la hacen perfecta para tener en casa o en un apartamento:

  • es resistente a plagas;
  • raramente se enferma;
  • no demanda mucho cuidado.

Popular entre quienes buscan decoración, en la tradición oriental del Feng Shui, la lengua de suegra se adquiere o se regala para alejar las malas energías y atraer la buena fortuna y prosperidad al hogar.

¿Sabías también que tiene propiedades medicinales? Con sus hojas se puede elaborar una decocción que ayuda a disminuir la hinchazón intestinal o a aliviar heridas que aún no han cicatrizado.

Además de la técnica de la hoja que mencionamos antes, hay otros dos métodos para reproducir la lengua de suegra. El primero es la división.

En este caso, debes sacar la planta de la maceta, cortar el rizoma (el tallo) y replantarla en una maceta nueva. La segunda técnica es la más simple y consiste simplemente en sembrar las semillas en tierra seca.

Independientemente del método que elijas para su reproducción, recuerda siempre que la lengua de suegra necesita mucha luz: si la colocas en un lugar oscuro o sombrío, notarás que las hojas se marchitan en pocas horas.

Recuerda también no regarla en exceso, ya que el exceso de agua puede favorecer el crecimiento de hongos que encuentran en la tierra un ambiente propicio para desarrollarse. Hoy aprendiste información valiosa sobre la lengua de suegra: el secreto para una reproducción rápida y efectiva.

Deja un comentario