El mantenimiento de la ropa blanca puede ser complicado, ya que tiende a ensuciarse con facilidad y su color puede volverse opaco y amarillento con el tiempo y los lavados. En ocasiones, un detergente común no es suficiente para devolverle el brillo. Puede ser necesario recurrir a otros productos naturales que tengas en casa para revitalizar tus prendas. Descubre sin tardar algunos consejos tradicionales que han demostrado ser efectivos gracias a su capacidad blanqueadora.
Las prendas que se tornan amarillas o grises lucen deslucidas y poco atractivas. Muchas personas recurren a la lejía para aclarar su ropa; sin embargo, este producto, aunque muy eficaz, puede irritar las vías respiratorias y debe ser manejado con precaución. Además, es crucial evitar dejar la ropa en remojo en este producto por más de 20 o 30 minutos. Esto se debe a que la mancha puede desprenderse del tejido, contaminar el agua y afectar a toda la prenda. Si no puedes prescindir de este blanqueador químico, se aconseja no dejarla en remojo más de 20 minutos y luego enjuagar y lavar la ropa blanca de forma habitual. Si prefieres métodos más sostenibles y económicos, descubre alternativas naturales a la lejía para blanquear tus prendas de manera segura, ya sea a mano o en lavadora.
Haz que tu ropa blanca brille con ingredientes naturales. Fuente: thespruce
¿Cómo hacer que tu ropa blanca brille más?
-
Vinagre y bicarbonato de sodio
Estos dos elementos son esenciales en cualquier hogar para la limpieza. Son ideales para desinfectar, desengrasar y aportar brillo, por lo que es recomendable tenerlos siempre a mano. En el lavado de ropa, esta combinación también actúa como quitamanchas y es muy efectiva para eliminar las manchas más difíciles y devolver el brillo a tus prendas. Para ello, prepara una pasta de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua, aplícala sobre la mancha amarillenta de tu ropa blanca y añade unas gotas de vinagre blanco. Deja actuar unos minutos antes de enjuagar y lavar como de costumbre, ya sea a mano o en lavadora.
Bicarbonato de sodio para blanquear la ropa. Fuente: thespruce
-
Bicarbonato de sodio, detergente líquido y alcohol
No hay nada mejor que esta combinación para eliminar la suciedad de calcetines blancos o trapos y paños sucios. Para ello necesitarás:
– 2 litros de agua tibia
– ½ taza de bicarbonato de sodio
– ½ taza de jabón líquido para lavar ropa
– ½ taza de alcohol
En un recipiente, mezcla todos los ingredientes y sumerge tu ropa en esta solución, dejándola actuar durante media hora. Luego, lávala como de costumbre.
También puedes añadir jabón en polvo o jabón de Marsella al bicarbonato de sodio para blanquear la ropa. Para esto, vierte agua caliente en un recipiente, añade un poco de jabón en polvo y 3 cucharadas de bicarbonato de sodio, y sumerge tu ropa en esta mezcla. Una vez que el agua se haya enfriado, enjuaga tu ropa y lávala normalmente.
-
Levadura química
Al igual que el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear tiene propiedades blanqueadoras y funciona de manera similar al famoso polvo blanco. Simplemente añade un sobre de levadura a la cantidad usual de detergente en el compartimento de la lavadora.
-
Peróxido de hidrógeno
Peróxido de hidrógeno como blanqueador para ropa blanca. Fuente: thespruce
Conocido también como agua oxigenada, el peróxido de hidrógeno tiene múltiples usos para blanquear la ropa y eliminar las manchas amarillas de las almohadas. Para utilizarlo, necesitarás:
– 2 litros de agua caliente
– 1 cucharada de detergente líquido
– 2 cucharadas de peróxido de hidrógeno
En un recipiente, mezcla todo y sumerge la ropa en esta solución. Deja actuar 20 minutos antes de enjuagar y lavar como de costumbre.
-
Limón
El limón como blanqueador para la ropa. Fuente: thespruce
Si no tienes todos estos ingredientes disponibles, el limón puede ser igual de eficaz, incluso por sí solo. En el compartimento de detergente de la lavadora, añade el jugo de un limón. Este truco no solo hace que la ropa blanca brille más, sino que también proporciona un aroma fresco y agradable a tus prendas.
Otro consejo es secar la ropa al sol. Esta técnica, completamente natural, es efectiva gracias a los rayos ultravioleta que eliminan las moléculas responsables del grisáceo en el blanco.