Cinco consejos para eliminar las manchas de moho de la tela eficazmente

Eliminar las manchas de moho de la ropa limpia puede ser complicado. En ocasiones, te das cuenta de estas desagradables marcas incluso después de haber sacado la ropa de la lavadora. No obstante, con los ingredientes correctos, puedes deshacerte de esta indeseable señal de humedad.

Si encuentras prendas con manchas de moho, es un indicativo de que han estado en contacto con la humedad por un periodo prolongado. Estas marcas pueden ser especialmente frustrantes porque no siempre son fáciles de quitar. Por lo tanto, es recomendable, además de limpiar, adoptar ciertas precauciones.

Lo primero que debes hacer es eliminar la humedad de tu armario o ropero, ya que esto puede generar malos olores. Este proceso se conoce como “retirado”.

Lino – Fuente: spm

Es importante señalar que estas manchas tienden a adherirse con facilidad a ciertos tipos de tejidos, especialmente a los de algodón, ya que el moho se nutre particularmente de ellos. Por lo tanto, asegúrate de guardar toda tu ropa de algodón en un lugar adecuado. Ahora veamos cómo eliminar las manchas de manera efectiva.

Consejos caseros para eliminar el moho de la ropa

1. Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno es una excelente alternativa a la lejía, la cual sigue siendo un producto tóxico que puede irritar las vías respiratorias. Por esta razón, es aconsejable optar por el peróxido de hidrógeno cuyo poder limpiador rivaliza con el de la lejía.

Para combatir el moho, empapa un paño limpio en el producto y luego frota sobre las manchas. Después, realiza un ciclo de lavado habitual para dejar la ropa sin marcas.

2. Vinagre

Para las prendas de color, comienza diluyendo el vinagre en suficiente agua y luego sumerge la prenda manchada. Después de 2 horas, procede con el lavado normal.

3. Jabón, bicarbonato y agua caliente

Para tejidos más delicados, prepara agua caliente y añade jabón junto con bicarbonato de sodio. Luego sumerge la ropa en esta mezcla y espera 1 hora antes de lavarla. Dado que se trata de un tejido frágil, asegúrate de tratarlo con suavidad.

4. Vinagre blanco y bicarbonato de sodio

La combinación de vinagre blanco y bicarbonato de sodio es un método especialmente efectivo para prendas de algodón. Para utilizarlo, aplica una pasta hecha con bicarbonato de sodio y un poco de agua sobre la mancha. Luego, vierte un poco de vinagre sobre el área afectada y deja actuar la mezcla de 10 a 15 minutos. Después, frota suavemente con un cepillo en movimientos circulares.

También es importante evitar secar la ropa en interiores, ya que esto puede ocasionar problemas respiratorios.

5. Limón y sal

El limón es uno de los ingredientes de limpieza más conocidos. Su reputación se debe a sus propiedades desinfectantes y limpiadoras que hacen maravillas cuando se aplican. Para usarlo contra el moho, mezcla jugo de limón con sal gruesa para obtener un efecto óptimo.

Aplica la pasta en la zona afectada y déjala actuar unos minutos mientras se seca. Durante este tiempo, los residuos de moho se irán eliminando gradualmente. Por último, solo necesitas iniciar un ciclo de lavado normal. También es importante destacar que el limón tiene propiedades antisépticas y antibacterianas.

Además, no olvides cuidar la lavadora, ya que es probable que también presente moho y olores desagradables.

Otros consejos útiles

Pasta de dientes: La pasta de dientes es un producto que va mucho más allá de su función principal. Gracias a sus notables propiedades, puede eliminar las manchas difíciles que afectan tus tejidos, ropa y sábanas. Para usarla con este fin, mezcla con levadura y aplica la pasta en el área afectada. Luego, frota suavemente con un cepillo de dientes para que los componentes penetren en la tela. Las manchas más resistentes deberían desaparecer en poco tiempo.

Aceite de árbol de té: Este aceite es excelente para eliminar los olores a moho. Esta capacidad se debe a sus propiedades antisépticas; puedes usarlo diluyendo el aceite en agua y vertiéndolo en un atomizador. Rocíalo sobre la zona con olor a humedad y así absorberá las bacterias y la humedad.

Aquí también tienes otros métodos eficaces para quitar las manchas amarillas persistentes de la ropa blanca sin recurrir a la lejía.

Deja un comentario