La limpieza de un colchón es más que un capricho; es una necesidad, especialmente a medida que pasa el tiempo y se ensucia o se infesta de ácaros. Por ello, es fundamental eliminar las manchas, desodorizar y desinfectar. Para lograrlo, los limpiadores y desinfectantes naturales son la mejor opción para facilitar esta labor.
A lo largo de los años, un colchón pierde su esplendor. Manchas, moho, orina, bacterias… Un colchón puede ensuciarse con rapidez y emitir olores desagradables. Algunos consejos caseros, ecológicos y económicos pueden ayudar a resolver estos problemas y devolverle la frescura a tu colchón.
Es importante limpiar el colchón de forma regular. Fuente: thespruce
1. Cristales de soda
Este es un ingrediente poderoso que funciona como desinfectante, capaz de eliminar manchas difíciles como las de orina o sangre. Nuestras abuelas ya conocían su eficacia, ya que su capacidad desengrasante lo convierte en un limpiador versátil para diversas superficies en el hogar. Se utiliza, por ejemplo, para elaborar detergentes caseros, limpiar fogones, rejillas del horno o lavabos.
Para llevar a cabo este método, necesitarás:
- Una taza de cristales de soda
- Agua caliente
- Un lavabo
- Esponja
En un recipiente con agua caliente, disuelve los cristales de soda y mezcla bien. Sumerge una esponja en esta solución y frota las áreas manchadas del colchón. Luego, enjuaga con un guante húmedo. Déjalo secar al aire y disfrutarás de un colchón limpio.
2. Detergente para lavar platos
Este es un excelente truco para eliminar manchas recientes en un colchón. Sin embargo, es menos efectivo en manchas viejas que ya están muy incrustadas. Por esta razón, es vital limpiar el colchón de manera regular para erradicar las manchas rápidamente. Para esto, mezcla agua caliente con detergente para lavar platos y limpia el colchón con una esponja empapada en esta mezcla. Si es posible, déjalo secar al sol durante varias horas. Así, tu colchón quedará limpio, ordenado y libre de olores.
Elimina las manchas. Fuente: thespruce
3. Vinagre blanco
Conocido también como alcohol doméstico, el vinagre blanco es un producto de limpieza muy eficaz. Los entusiastas de la limpieza ecológica utilizan este producto natural para diversas tareas en el hogar, tales como descalcificar grifos, limpiar tetera, eliminar moho de azulejos y muchas otras funciones. Para quitar las manchas de tu colchón, este quitamanchas puede ser tu mejor aliado.
Para ello, necesitarás:
- 500ml de vinagre blanco
- 200 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de detergente para lavar platos
Mezcla los ingredientes, empapa una esponja limpia con esta solución y escúrrela antes de frotar toda la superficie del colchón. Luego, enjuaga con otra esponja húmeda y escurrida. Finaliza la limpieza frotando el colchón con un paño seco o de microfibra para absorber la mayor cantidad de humedad posible y deja que se seque al sol si es factible.
Ingredientes naturales para limpiar tu colchón. Fuente: thespruce
4. Bicarbonato de sodio
Las manchas de orina pueden dejar halos en un colchón y emanar olores desagradables. El bicarbonato de sodio es la solución ideal para este problema. ¿Cómo utilizarlo? Simplemente espolvorea el polvo blanco sobre la zona afectada y déjalo actuar por al menos 30 minutos. Después, frota la zona con una esponja húmeda con jabón y enjuaga con un paño húmedo para finalizar la limpieza. Deja que se seque con la ventana del dormitorio abierta para una buena ventilación. Además, para eliminar los ácaros del polvo, puedes esparcir bicarbonato de sodio por toda la superficie del colchón y dejar actuar unas horas antes de aspirar el polvo. Así, tu colchón estará libre de parásitos que pueden causar alergias.
5. Peróxido de hidrógeno
También conocido como agua oxigenada, este producto es eficaz incluso contra las manchas de moho más persistentes. Para ello, necesitarás:
- 30 ml de peróxido de hidrógeno
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
Mezcla los dos ingredientes y utiliza un cepillo de dientes viejo para frotar las áreas sucias. Luego, retira el exceso de la mezcla con un paño húmedo y deja secar en un lugar bien ventilado.
6. Limón
Este es uno de los trucos que puedes usar para eliminar manchas de vino, por ejemplo. Para ello, mezcla el jugo de medio limón con media taza de agua y frota con energía tu colchón usando un paño húmedo. Deja que tu colchón respire.
7. Alcohol etílico
Si deseas eliminar los olores desagradables que provienen de tu colchón, especialmente aquellos causados por tus mascotas que suelen compartirlo contigo, prueba este efectivo producto. Mezcla medio vaso de alcohol etílico y medio vaso de vinagre blanco en un atomizador. Rocía esta mezcla sobre toda la superficie del colchón y déjala secar durante 30 minutos. Para dejar un aroma agradable, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de tu preferencia, como lavanda o eucalipto limón. Así, tu ropa de cama tendrá un aroma fresco además de estar desinfectada.
Aspira el colchón para eliminar la suciedad y los ácaros del polvo. Fuente: thespruce
8. Talco
Después de haber limpiado a fondo el colchón con uno de los métodos mencionados, el talco es el último producto a utilizar para concluir la limpieza y perfeccionarla. ¿Por qué? Simplemente porque el talco tiene propiedades absorbentes y elimina los malos olores gracias a su fragancia suave. Es especialmente útil cuando el colchón ya tiene tiempo y empieza a desprender olores desagradables o a humedecerse.
Para su uso, espolvorea talco sobre la zona del colchón recién limpiada y enjuagada. Permite que este polvo fragante absorba la humedad residual durante el día. Al final, aspira el residuo de talco con una aspiradora. Así, habrás conseguido un colchón saludable y con un aroma agradable. ¡Impresionante, ¿verdad?!
¿Cómo conseguir un secado óptimo de tu colchón?
Una vez que hayas limpiado cuidadosamente tu colchón, es crucial asegurarte de que esté completamente seco antes de volver a usarlo. Un colchón húmedo puede retener humedad y favorecer el crecimiento de moho, lo cual es perjudicial para la salud.
Por esta razón, la limpieza debe comenzar por la mañana para permitir que el colchón se seque durante el día. Limpia las manchas con una toalla de baño limpia y deja secar al aire libre si es posible. Si no, abre la ventana del dormitorio para permitir la entrada de sol y aire fresco. Para optimizar el secado, utiliza un secador de pelo para eliminar cualquier rastro de humedad y haz la cama solo por la noche antes de dormir, asegurándote de que el colchón esté bien seco.
¿Cómo cuidar tu colchón para mantenerlo en óptimas condiciones?
Para que un colchón garantice comodidad durante el sueño, debe ser de buena calidad. Es una inversión que te proporcionará un descanso reparador. Y para que tenga una mayor durabilidad, el mantenimiento regular es esencial.
- No esperes a que las manchas se fijen en el colchón para proceder a limpiarlo. En lugar de posponer, límpialo con los métodos mencionados tan pronto como aparezca la primera mancha;
- Ventila la habitación a diario, asegurándote de colocar tus sábanas, almohadas y fundas de almohadas al sol o al aire libre durante al menos quince minutos para permitir que el colchón respire;
- Aspira de 2 a 3 veces al mes para eliminar el polvo, pelos y células muertas que pueden atraer a los ácaros;
- Cambia la posición de la cabeza y el pie del colchón cada tres meses para evitar que se deforme. También deberías volcarlo dos veces al año;
- Saca el colchón al exterior unas horas si es posible, especialmente cuando el tiempo es agradable. De este modo, podrá respirar por ambos lados y los rayos del sol, con sus propiedades desinfectantes, lo limpiarán.