No necesitas detergente para matar las bacterias en tu fregona sucia, prueba esto

La higienización de las diferentes áreas del hogar es una actividad que debe llevarse a cabo de manera regular. Cada espacio de la vivienda requiere un enfoque de limpieza específico. Por ejemplo, en la sala de estar, se sugiere emplear una aspiradora para eliminar el polvo que se acumula en los pisos y las alfombras. En el baño, la presencia de humedad es una de las razones por las que se necesita una limpieza exhaustiva y frecuente, y esto se aplica a las demás áreas de la casa.

Para la limpieza hay productos diseñados para eliminar manchas de pisos y paredes, así como productos que combaten ácaros, polvo y gérmenes. La acumulación de polvo facilita que los ácaros permanezcan más tiempo en el ambiente. Estos ácaros pueden provocar diversas alergias en las personas y incrementar la probabilidad de que se desarrollen bacterias. Uno de los artículos más comunes para la limpieza del hogar es la mopa para limpiar pisos. Sin embargo, con el tiempo, esto puede acumular manchas y gérmenes. Entonces, ¿cómo podemos limpiar y desinfectar la mopa que utilizamos a diario? ¡Vamos a verlo juntos!

Cómo limpiar una mopa muy sucia y llena de gérmenes: este es el truco

El bicarbonato de sodio es famoso por sus increíbles propiedades abrasivas y blanqueadoras. Además de ser útil para aliviar el dolor estomacal o la acidez, también tiene otros usos. Este ingrediente contiene componentes esenciales que ayudan a blanquear superficies y tejidos. Se utiliza frecuentemente para eliminar las manchas de la ropa causadas por el sudor y otros contaminantes del entorno.

Cuando se mezcla con agua, este ingrediente forma una pasta blanqueadora muy eficaz. Se puede usar, por ejemplo, para limpiar el fondo del inodoro, la lechada de los azulejos, las manchas amarillas en camisas y camisetas, así como el lavavajillas y el frigorífico. Además, el bicarbonato de sodio es una herramienta muy valiosa para realizar una limpieza profunda de la mopa que usamos a diario para fregar el suelo.

Esta herramienta que empleamos para la limpieza cotidiana es una de las más sucias y está repleta de gérmenes, por lo que es vital limpiarla y desinfectarla regularmente. De hecho, con la mopa muchas veces no solo eliminamos las manchas que se acumulan diariamente en el suelo, sino que si tienes mascotas en casa también se utiliza para recoger sus desechos.

Mopa muy sucia: no necesitas detergente para desinfectarla. ¡Haz esto y quedará como nueva!

Para limpiar, desinfectar y blanquear a fondo la mopa necesitarás:

  • un cubo,
  • agua,
  • detergente para ropa,
  • medio vaso de jugo de limón,
  • vinagre blanco,
  • bicarbonato de sodio (el ingrediente clave)

Instrucciones

  1. Realiza un prelavado antes de comenzar a blanquear. La mopa debe lavarse con agua y jabón. Repite este proceso hasta que el agua sucia deje de fluir. Es crucial dedicar tiempo a esta etapa de prelavado.
  2. En el cubo, mezcla agua caliente, el jugo de dos limones, una taza de vinagre blanco y medio vaso de bicarbonato de sodio. Luego, sumerge la mopa en la mezcla durante 10-15 minutos. Espera a que la solución realice su trabajo de desinfección y blanqueo.
  3. Después de este tiempo, la mopa debe enjuagarse con abundante agua caliente y escurrirse bien.
  4. Deja secar la mopa durante unas dos o tres horas antes de volver a usarla. Este proceso de limpieza se puede repetir cada vez que se utilice la mopa, para prevenir el crecimiento de hongos, gérmenes y posibles infecciones.

La desinfección diaria de la mopa es especialmente crucial si tienes niños pequeños en casa que pasan la mayor parte del tiempo en el suelo jugando y llevándose todo a la boca.

Deja un comentario