La aparición de hongos en nuestras paredes indica un ambiente húmedo que no es saludable. Es una situación desagradable que debemos solucionar lo antes posible. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Para combatir la humedad y disfrutar de un entorno más agradable, te brindamos consejos efectivos y respetuosos con el medio ambiente.
Pared y techo afectados por moho – Fuente: spm
Cómo eliminar el moho de las paredes
Antes de iniciar la limpieza de los hongos, si el problema es considerable, es recomendable buscar la ayuda de un especialista. Esto es importante porque el moho puede causar problemas de salud, incluyendo alergias. Si el área a limpiar no es muy extensa, asegúrate de protegerte con guantes, gafas y una mascarilla.
Preparar una mezcla de agua y vinagre blanco.
Combina una parte de vinagre blanco con tres partes de agua y frota el área afectada con la solución utilizando un cepillo de cerdas duras. Luego, enjuaga con un paño húmedo y deja secar.
Como alternativa, puedes hacer un spray de agua y vinagre blanco para rociar sobre la pared y dejar actuar toda la noche. A la mañana siguiente, frota con una esponja húmeda y seca la pared con un paño seco.
Limpieza de paredes – Fuente: spm
Ventilar el hogar
Una de las mejores acciones que puedes tomar es ventilar adecuadamente tu hogar. Una buena circulación de aire ayudará a eliminar la humedad generada por tus actividades diarias, que contribuye al crecimiento de moho en las paredes. Por ello, es fundamental abrir las ventanas para ventilar sin necesidad de invertir en un deshumidificador. Sin embargo, este último puede ser útil en estas situaciones.
También verifica la presencia de hongos microscópicos en los marcos de las ventanas o en el techo de tu baño, fenómenos causados por vapor de agua que no ha podido ser evacuado.
Mejorar el aislamiento
Para minimizar la pérdida de calor y optimizar el aislamiento, puedes instalar ventanas de doble acristalamiento con dos capas de vidrio. Además, asegúrate de dejar abiertas las ventilaciones de goteo para permitir que el aire húmedo escape. Por supuesto, puedes cerrarlas cuando lo desees.
Adquiere un deshumidificador
Antes de elegir un deshumidificador, ten en cuenta el tamaño de la habitación y el nivel de humedad que soporta. Luego, coloca el dispositivo en un área como el sótano o el baño y ajústalo al nivel de humedad ideal, que oscila entre el 40% y el 60%. Inicialmente, el deshumidificador se encargará de eliminar el exceso de humedad y, una vez que se haya erradicado, mantendrá un nivel de humedad adecuado. También puedes aprovechar el efecto deshumidificador de algunas plantas de interior.
¿Cómo prevenir problemas de condensación?
Cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie más fría, la humedad no se escapa del espacio. Esto provoca la formación de pequeñas gotas de agua en las ventanas o en áreas frías. Para resolver este problema de condensación, es necesario secar las paredes antes de implementar soluciones que eviten que vuelva a ocurrir.
Previene la reaparición del problema de condensación
Abre una ventana para facilitar la ventilación de tu hogar y verifica que las salidas de aire no estén obstruidas. Si no entra aire fresco desde el exterior, puedes aumentar la temperatura del termostato. Además, si no cuentas con un deshumidificador, evita secar la ropa en el interior.
Condensación – Fuente: spm
Consejos para evitar el moho en las paredes
Pintura antihumedad: Busca pintura antimohos en tiendas de bricolaje. Esto impedirá que las esporas se asienten nuevamente en las paredes.
Elimina las condiciones de humedad: mantén los espacios húmedos de tu hogar lo más secos posible y asegúrate de secar las toallas y las cortinas de la ducha. Aquí hay 6 consejos para eliminar el moho que podría adherirse a ellos.
Actúa rápidamente ante filtraciones: Tan pronto como detectes filtraciones, actúa de inmediato contactando a un profesional.
Ventilación mecánica controlada (VMC): También puedes considerar invertir en un sistema de ventilación mecánica diseñado para renovar el aire interior.