Cómo plantar y cuidar un árbol de jade en casa: guía paso a paso

El árbol de jade, conocido científicamente como Crassula ovata, es una planta suculenta que forma parte de la familia Crassulaceae. Esta especie se puede cultivar en macetas y requiere un mínimo de atención, lo que la hace perfecta para quienes no son expertos en jardinería. En ejemplares más maduros, las flores en forma de estrella, que pueden ser blancas o rosadas, florecen durante el otoño o el invierno. Su crecimiento es lento, pero aquí te mostramos cómo puedes acelerarlo y estimularlo con algunos cuidados sencillos.

Crassula ovata es una suculenta perenne que mantiene su follaje durante todo el año. Muchas crassulas pueden vivir durante varios años y sus flores suelen aparecer en etapas avanzadas de su vida, es decir, cuando alcanzan entre 9 y 10 años de edad. Para favorecer el crecimiento de tu planta y acelerar su desarrollo, es necesario realizar ciertos cuidados.

¿Cómo acelerar el crecimiento del árbol de jade?

El árbol de jade tiene un crecimiento bastante pausado, alcanzando entre 5 y 20 cm anualmente. Sin embargo, si le proporcionas las condiciones adecuadas, puedes aumentar su ritmo de crecimiento.

Lee también: ¿Qué plantas no deben recibir fertilizante a base de cenizas en el jardín?

  • Trasplante del árbol de jade

Para estimular el crecimiento de una planta, es fundamental trasplantarla a una maceta más amplia. Esto le ofrecerá el espacio necesario para desarrollarse. Al trasplantar el árbol de jade a un recipiente más grande fomentarás el crecimiento de sus raíces. Es recomendable realizar este trasplante al inicio de su ciclo de crecimiento, cada dos o tres años, asegurando no dañar las raíces, ya que si se rompen, pueden tardar aún más en crecer. Una vez que tu crassula haya alcanzado un tamaño adecuado, puedes trasplantarla cada cinco años. Después de realizar el trasplante, es mejor esperar 4 meses antes de fertilizarla, ya que las raíces todavía son sensibles y pueden sufrir daños por las sales de los fertilizantes. Es importante no trasplantar durante el invierno. En esta época de inactividad vegetativa, la crassula ovata apenas presenta crecimiento.

  • Fertiliza el árbol de jade

La fertilización proporciona a la planta los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Para potenciar el desarrollo del árbol de jade, es esencial abonarlo una vez al mes durante su fase de crecimiento, utilizando un fertilizante específico para cactus. Este fertilizante debe aplicarse entre abril y septiembre. No fertilices en invierno, ya que la planta entra en un período de inactividad.

Sugerencia: Para fertilizar tu planta perenne, puedes optar por ingredientes naturales como el café molido. Simplemente esparce un poco sobre la tierra de la planta.

  • Elegir la ubicación ideal para el árbol de jade

Para fomentar un crecimiento saludable de la crassula, es vital situarla en un lugar bien iluminado. Esta planta, que no es exigente, disfruta de la luz, pero es importante evitar la luz solar directa, ya que puede quemar su follaje. Es recomendable mantenerla en un lugar con sombra parcial. Por lo tanto, colócala en un espacio luminoso y cálido, idealmente alrededor de 20 °C, cerca de una ventana. Además, evita los ambientes húmedos. En invierno, mantén tu planta alejada de fuentes de calor, y guárdala en un lugar fresco, a aproximadamente 10 °C.

Lee también: ¿Recibiste flores? El significado de cada color puede ser sorprendente.

  • Realizando cortes en el árbol de jade

Si observas que tu crassula tiene un crecimiento lento, puedes plantar esquejes de tu planta en el mismo recipiente. Los esquejes son una técnica para multiplicar algunas plantas, como la crassula, y consisten en tomar un fragmento de la planta madre. Trasplantar los esquejes te permitirá obtener nuevos brotes. Para propagar tu crassula, corta un tallo corto justo por encima de un nudo. Asegúrate de que la herramienta esté bien desinfectada. Coloca el corte en un lugar seco para que se seque y cicatrice. Cuanto más largo sea el tallo, más tiempo tardará en secarse. Luego, aplica un poco de hormona de enraizamiento en la base del tallo que se plantará en la tierra, ya que estas hormonas favorecen el enraizamiento. Haz un agujero en la tierra y planta el tallo, asegurándote de cubrir las hormonas de enraizamiento. Mantén una separación de 4 a 5 cm entre la planta madre y el esqueje, para evitar que las raíces se enreden. Recuerda que no se recomienda regar el corte mientras enraiza, ya que podría pudrirse. Coloca tu maceta en un lugar luminoso. Los nuevos brotes deberían aparecer entre 3 y 4 semanas en la parte superior del tallo.

Con estos consejos prácticos, podrás acelerar el crecimiento de tu suculenta decorativa y disfrutar de una crassula saludable.

Lee también: El truco mágico para eliminar la cochinilla que afecta a tus plantas.

Deja un comentario