Cómo Obtener un Suministro Infinito de Mandarinas de Una Sola Fruta

La mandarina es un cítrico valorado por su aroma y su sabor, que combina dulzura y un toque picante. Esta fruta ofrece numerosos beneficios para la salud, especialmente gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitamina C. Si deseas disfrutar de los beneficios de este cítrico y saborear mandarinas ecológicas, puedes optar por cultivar un árbol de mandarina en tu hogar. ¡Cultivar este árbol frutal es sencillo y apto incluso para quienes no son expertos en jardinería! Aprende cómo plantar mandarinas en casa para tener un suministro infinito, libre de pesticidas.

No debes confundir la mandarina con la clementina. La clementina es un híbrido que surge de la polinización de una flor de mandarina con el polen de una naranja dulce. También hay una distinción en el sabor; las mandarinas son más dulces que las clementinas y suelen tener más semillas. Esta fruta es, además, la menos ácida entre los cítricos.

Cultivo de un árbol de mandarina en una maceta – Fuente: spm

¿Cómo plantar mandarinas en una maceta?

Para plantar mandarinas en tu hogar, solo sigue estos 3 pasos.

Mandarinas – Fuente: spm

  • Paso 1: Preparar la germinación de las semillas de mandarina

Primero, selecciona semillas de una mandarina orgánica y lávalas. Luego, coloca las semillas sobre un algodón húmedo para que germinen y pon el algodón en un vaso.

  • Paso 2: Prepara la maceta para plantar las semillas de mandarina

Elige una maceta con orificios de drenaje y agrega piedras en el fondo. Añade una capa de arena en la parte superior para asegurar un mejor flujo de aire. Para el sustrato, utiliza una mezcla de turba, perlita y fertilizante. También puedes enriquecer el suelo con humus. Asegúrate de regar la tierra sin empaparla.

  • Paso 3: Planta las semillas de mandarina

Cuando las semillas empiecen a germinar, plántalas con cuidado en el suelo y cúbrelas con un poco de tierra. Luego, cubre la parte superior de la maceta con una película de plástico transparente, para mantener el calor y la humedad, lo que ayudará a acelerar la germinación de las semillas, resultando en brotes jóvenes. Mantén la maceta en un lugar cálido y bien iluminado, pero evita la luz solar directa. Riega tan pronto como el suelo se seque, pero sin excederte. Cuando surjan los primeros brotes, retira la película transparente y coloca tu maceta a una temperatura de alrededor de 20°C, con sombra parcial.

¿Cómo cuidar el árbol de mandarina y obtener buenas mandarinas?

Cuidar un árbol de mandarina es bastante sencillo. Riega regularmente, asegurándote de que el suelo se mantenga húmedo entre riegos. El mandarino requiere un suministro constante de agua, al igual que otros cítricos. Si notas que las hojas se inclinan hacia abajo, es señal de que tu árbol necesita agua. Fertiliza tu árbol durante su periodo de crecimiento, que va de marzo a septiembre. Utiliza un fertilizante de liberación lenta y aplícalo en un sustrato húmedo para evitar dañar las raíces.

Mandarina en maceta – Fuente: spm

Cuando las plantas jóvenes alcancen entre 10 y 15 cm de altura y tengan un sistema de raíces bien desarrollado, trasplántalas a una maceta más grande. Este trasplante debe realizarse cada 2 o 3 años. Coloca guijarros de arcilla en el fondo de la nueva maceta para asegurar un buen drenaje y utiliza un sustrato de arena, compost y tierra de jardín.

Además, poda tu árbol tan pronto como aparezcan las flores. Para ello, corta las ramas y las ramitas delgadas para evitar que el arbusto se llene demasiado. Así, los frutos de tu mandarino tendrán mejor acceso a la luz.

También es importante proteger tu árbol de enfermedades y plagas. Un ejemplo de esto son las cochinillas, que se alimentan de la savia y generan un líquido pegajoso conocido como melaza. Esto, a su vez, atrae hormigas y hongos que causan la fumagina, una enfermedad criptogámica. Otras plagas como pulgones o moscas blancas también pueden afectar a tu árbol.

Si decides trasplantar tu arbusto al suelo, espera a que alcance al menos 30 cm de altura. Esto garantiza que tu mandarino sea lo suficientemente fuerte para el cultivo al aire libre, ya que este frutal es sensible al frío. Si tienes árboles de mandarina en maceta al aire libre, es recomendable ubicarlos en un lugar protegido del jardín. En invierno, puedes cubrir la base de la maceta con una tela de invernada.

¡Con solo unas pocas semillas, puedes cultivar mandarinas en tu hogar, llenando tu espacio de aroma y disfrutando de mandarinas orgánicas sin límites!

Deja un comentario