En el jardín, en la terraza, a la altura del balcón e incluso dentro de su hogar, ¡puede colocar la higuera en maceta en cualquier lugar que desee! A continuación, te presentamos nuestros 7 consejos para cultivar con éxito este árbol frutal en maceta.
Seleccionar la maceta adecuada para la higuera
Antes de sembrar una higuera, es fundamental elegir el recipiente adecuado. Este será el hogar de tu árbol, por lo que debe ser lo suficientemente espacioso para que crezca cómodamente. La maceta debe ser amplia pero no excesivamente grande, ya que un espacio demasiado amplio puede provocar un crecimiento desmedido de las raíces. Es recomendable optar por una maceta de terracota que favorezca una buena circulación de aire y agua.
Emplear una tierra adecuada para macetas
Las higueras prefieren suelos ricos y bien drenados. Para lograr el sustrato perfecto, mezcla tierra para macetas, arena y compost para obtener un suelo fértil y con buen drenaje. El sistema radicular de tu planta se desarrollará adecuadamente y se mantendrá saludable. Un sustrato de calidad disminuye considerablemente el riesgo de enfermedades en los higos.
Ubicar la higuera en maceta en un sitio soleado
No es necesario ser experto en jardinería para entender que todas las plantas requieren ciertas condiciones de luz. Tanto en interiores como en exteriores, las higueras necesitan un mínimo de seis horas de luz solar cada día para dar frutos deliciosos. Coloca la planta en un espacio soleado para que su follaje se mantenga vibrante y verde.
Conocer cómo regar adecuadamente
El riego de una higuera es esencial para su cuidado, ya que favorece su fructificación y aporta otros beneficios para su salud. Las higueras requieren riego constante, especialmente durante su fase de crecimiento. Asegúrate de que la tierra de tu planta permanezca húmeda, pero no empapada. Es importante evitar que el agua se acumule en la maceta; puedes elevarla sobre cuñas para facilitar el drenaje del exceso de agua.
Fertiliza correctamente este árbol frutal
Simplemente plantar un árbol frutal no es suficiente para asegurar su salud; también es necesario proporcionarle los nutrientes que necesita. En tierra, el abono es esencial, y en maceta, la necesidad es aún mayor. Se recomienda utilizar un fertilizante equilibrado con alto contenido de potasio para fomentar el crecimiento de las plantas y la producción de frutos.
¿Cómo realizar la poda de la higuera en maceta?
Los árboles y arbustos requieren poda regular para evitar que crezcan de manera descontrolada. Tu higuera en maceta no es la excepción, así que elimina las ramas muertas o dañadas para estimular el crecimiento de nuevas. También puedes podar la planta para mantener su tamaño y forma, dependiendo de tus preferencias. Al realizar cortes, no dudes en tomar esquejes de tu higuera.
Protege tu higuera en maceta del frío en invierno
Si resides en una zona fría, es aconsejable proteger la higuera durante el invierno llevándola al interior o cubriéndola con material aislante. Puedes envolver el árbol con una tela de invierno y cubrir el suelo para evitar que las raíces se congelen. Recuerda que las higueras son árboles frutales originarios de la región mediterránea.