Verter azúcar en la lavadora: un truco efectivo que necesitas probar

El azúcar es uno de los elementos más comunes en las cocinas. Se emplea con facilidad para mitigar la acidez de ciertos alimentos o bebidas, para hornear deliciosos pasteles o para sazonar platillos específicos. Sin embargo, hay que tener cuidado, ¡porque puede rápidamente convertirse en un enemigo si se abusa de él! Pero, ¿sabías que sus aplicaciones son mucho más amplias de lo que se piensa en la cocina? Muchas personas ignoran que el azúcar tiene múltiples usos, algunos de ellos sorprendentes, en el hogar. Específicamente, puede ser efectivo para repeler insectos, exfoliar la piel facial, eliminar manchas de grasa e incluso servir como abono natural en el jardín. Y hay aún más usos por descubrir.

En este artículo, vamos a resaltar su ingenioso uso en la ropa del hogar. Gracias a sus propiedades para quitar manchas, limpiar, blanquear y desodorizar, realmente te sorprenderá el efecto que puede tener en tus prendas. Simplemente añadiendo una cucharadita de azúcar a la lavadora, obtendrás resultados que superarán tus expectativas. ¡Estamos seguros de que rápidamente adoptarás este consejo para cuidar tu ropa!

Lavado de ropa de color – Fuente: spm

¿Por qué añadir azúcar a la lavadora?

Para evitar la tarea de lavar la ropa, muchas personas tienen la costumbre de tomar la pila de prendas sucias y meterlas sin pensarlo dos veces en el tambor. A continuación, echan el detergente en la bandeja y ponen en marcha el ciclo de lavado habitual. Pero, probablemente esta no sea la mejor forma de cuidar tu ropa a largo plazo. Un lavado descuidado puede acortar significativamente la vida útil de las prendas y, en ocasiones, incluso dañar la lavadora. De hecho, hay algunas pautas fundamentales que debes seguir antes de comenzar el lavado: para proteger tanto tus prendas como tu electrodoméstico, clasifica cuidadosamente la ropa por colores, consulta las instrucciones en las etiquetas para seleccionar el programa adecuado para cada tipo de tejido, ya sea normal o delicado, ajustando las temperaturas, vaciando los bolsillos, etc.

Es cierto que, a veces, a pesar de un programa de lavado bien planificado, las prendas pueden perder la intensidad de sus colores. Esto es completamente normal: con lavados repetidos, es casi inevitable que se observe una pérdida de brillo en la ropa. Pero para mejorar su apariencia apagada y descolorida, puedes utilizar tintes especiales para telas e intentar devolverles un aspecto más fresco y vibrante. También hay algunas soluciones naturales para evitar que los colores se desvanezcan y mantener la tonalidad original de tus prendas. Aquí es donde entra en juego nuestro sencillo y económico truco que nuestras madres o abuelas utilizaban con frecuencia.

Durante el ciclo de enjuague, agregar una pequeña cucharadita de azúcar (o un poco más, según la cantidad de ropa) en el tambor de tu lavadora ayudará a proteger los colores y a mantener la apariencia original de tus prendas. Este es, sin duda, un uso poco convencional del azúcar, pero puedes confiar en que mantendrá tu ropa en buen estado durante el mayor tiempo posible. Además, el azúcar también actuará como un excelente quitamanchas y eliminará los olores desagradables.

Regando las plantas – Fuente: spm

¡3 usos adicionales sorprendentes para el azúcar en casa que nunca imaginaste!

  • Prolonga la vida de tus plantas

Los carbohidratos simples presentes en el azúcar no solo benefician a los humanos y animales, sino también a las plantas. Para que florezcan y crezcan adecuadamente, ¡la combinación de azúcar y vinagre natural es ideal! Simplemente añade aproximadamente 3 cucharaditas de azúcar y dos cucharadas de vinagre blanco a un vaso alto de agua. Este remedio es perfecto para conservar tu ramo de flores recién cortadas: el azúcar las mantendrá más resistentes y prolongará su frescura, mientras que el vinagre eliminará las bacterias y evitará la entrada de insectos en el jarrón.

  • Desinfecta el molinillo de café y elimina olores

Como mencionamos, el azúcar es un gran desodorante. Absorbe olores desagradables y la humedad que puede causar moho. Para limpiar tu molinillo de café, vierte 1/4 de taza de azúcar en polvo en el molinillo y déjalo funcionar durante unos minutos, luego lávelo como de costumbre. Tu próxima taza de café tendrá un sabor notablemente más fresco y delicioso.

Este truco también es útil para limpiar viejos termos o recipientes de plástico. Solo necesitas verter una cucharadita de azúcar en su interior y dejar actuar un rato antes de lavar. ¡Dile adiós a los olores desagradables!

  • Elimina los olores de comida de las manos.

Cuando manipulas ajo, cebolla o cocinas pescado, no hay nada peor que el olor que se queda en tu piel. Puedes intentar desinfectar tus manos con jabón, pero a menudo no es efectivo. Sin embargo, hay un truco rápido que puedes usar para eliminar ese olor desagradable, especialmente si tienes que salir o esperas visitas.

¿Cómo hacerlo? Vierte 1 cucharada de azúcar en la palma de tu mano, humedécela con 1 cucharadita de jabón líquido y frota bien tus manos. Luego enjuaga con agua limpia. ¡Notarás que el molesto olor ha desaparecido por completo!

Deja un comentario