Una cucharada es todo lo que necesitas para que tu huerto duplique su producción

Huerta: para aumentar la producción y fomentar el desarrollo de las plantas, solo es necesario añadir una cucharada de un componente natural. ¿De qué se trata?

¿Notas que las hojas están amarillas y las plantas se ven débiles y poco saludables? Con frecuencia, se recurre a productos químicos para solucionar la falta de nutrientes en las plantas o para eliminar los insectos y pequeños animales que dañan las cosechas.

El uso de herbicidas, pesticidas y fertilizantes sintéticos no siempre resulta ser la mejor opción para incrementar tu producción. Muchas veces, se ignoran los efectos adversos sobre la salud de las personas, los animales y el entorno natural.

Por esta razón, numerosos jardineros y expertos en viveros sugieren optar por remedios naturales efectivos, que son seguros para la salud humana y el medio ambiente, económicos y que ofrecen resultados realmente positivos.

Hay un componente natural que no es ampliamente conocido y que actúa como una verdadera solución para el bienestar de las plantas y las especies vegetales que crecen en nuestros jardines o huertas. ¿De qué se trata? Sigue leyendo esta guía y aprenderás cómo combatir las hojas amarillas y malolientes, cómo robustecer las plantas y cómo estimular el crecimiento de las especies vegetales y flores en nuestro jardín.

Jardín o huerta: ¿qué provoca el amarillamiento de las hojas?

Existen múltiples razones que causan el debilitamiento o amarillamiento de las hojas en las plantas o flores de nuestro jardín. La acumulación excesiva de sal en las hojas es uno de los factores que puede llevar al amarillamiento y debilitamiento del follaje.

Las hojas amarillas son un indicativo de la falta de nutrientes y de problemas que afectan a las raíces y el tallo. La escasez de nitrógeno, hierro, manganeso o un riego excesivo pueden ser responsables del amarillamiento de las hojas, que eventualmente pueden caer.

Adicionalmente, hay otros factores ambientales que influyen en el amarillamiento de las hojas: deshidratación, riegos inadecuados o poco frecuentes, insuficiencia de luz solar, producción reducida de clorofila y exposición al viento.

Jardín o huerta: ¿cómo prevenir el amarillamiento de las hojas?

Hay diversos remedios naturales que te permiten prevenir y tratar de manera efectiva el amarillamiento de las hojas. Un ingrediente natural que se encuentra fácilmente en la despensa es el azúcar y la canela.

El azúcar es un excelente recurso natural que proporciona un buen aporte de energía al cuerpo, puede reducir la proliferación de bacterias, aliviar quemaduras y es un gran aliado para las flores.

Los expertos en jardinería sugieren preparar una solución acuosa azucarada para mantener frescas las flores cortadas. Al igual que la sal, el azúcar también tiene la capacidad de retener agua y crear un ambiente desfavorable para el desarrollo de bacterias y parásitos.

Para revitalizar las plantas y contrarrestar el amarillamiento de las hojas, es recomendable utilizar una conocida especia de Sri Lanka: estamos hablando de la canela. Rociar con una mezcla de agua azucarada y canela puede ofrecer resultados sorprendentes.

Como un antifúngico natural, la canela es capaz de eliminar hongos e insectos, promover la recuperación de hojas y raíces dañadas, y proteger las plántulas. Solo es necesario añadir una cucharada para prevenir el crecimiento de hongos y bacterias y para estimular el crecimiento de las plantas.

Deja un comentario