Reduce Tus Facturas de Energía Colocando Papel de Aluminio en el Radiador

El invierno se aproxima rápidamente y, sin duda, está ocasionando una baja en las temperaturas. Esta circunstancia puede llevarte a utilizar en exceso tu radiador, lo que incrementará tu factura eléctrica. En este contexto, hay un consejo para mitigar el frío y reducir gastos gracias al uso de papel de aluminio.

Sin duda, necesitarás encender tu radiador para mantenerte caliente durante la próxima ola de frío. En tal caso, sería prudente emplear papel de aluminio. A continuación, la explicación.

¿Por qué poner papel de aluminio detrás de tu radiador?

El calor del sol y los días en la playa… ¡todo esto es solo un recuerdo del pasado! Por una buena razón, el invierno se acerca rápidamente. Su llegada sin duda estará acompañada de un frío intenso que nos llevará a utilizar todos los recursos posibles para mantenernos cálidos, incluido el radiador. Por lo tanto, es comprensible temer un incremento en las facturas de gas y electricidad, ya que este aparato es conocido por su alto consumo energético.

Por fortuna, hay un truco que no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que también evitará que el calor que emite el radiador se disperse innecesariamente en tu hogar.

Calentándose cerca de un radiador. fuente: spm

Aluminio como reflector de calor para tu radiador

Cuando un radiador está instalado contra una pared, a menudo se puede notar una pérdida de calor, especialmente si la pared no está aislada. Si te encuentras en esta situación, hay un truco que evitará que esto ocurra.

Para ello, puedes utilizar papel de aluminio. Este material, que se encuentra en la mayoría de los hogares, es económico y reutilizable, y resultará ser más útil de lo que imaginas. Al colocar una hoja de aluminio detrás del radiador, este facilita la distribución efectiva del calor en toda la habitación, evitando que sea absorbido por la pared.

Además, usar aluminio detrás del radiador también te ayudará a conservar energía y, por ende, a reducir tus facturas de calefacción y electricidad. Para ello, solo necesitas un trozo de cartón del tamaño de tu radiador y cubrirlo completamente con papel de aluminio, asegurándote de grapar las esquinas para que quede bien sujeto. Finalmente, solo debes colocar el cartón cubierto de aluminio detrás de tu calefactor.

Recuerda que este último no debe estar en contacto directo con el radiador y que debe dejarse un espacio entre ambos.

Aluminio colocado detrás de un radiador. fuente: spm

¿Cómo más se puede utilizar el papel de aluminio?

Aparte de su uso en la cocina o detrás de un radiador, el papel de aluminio se puede emplear y reutilizar de muchas maneras. En resumen, ¡es esencial!

  • Aluminio para limpiar utensilios de mesa

Si tus cubiertos han perdido su brillo y deseas que recuperen su apariencia original, simplemente coloca una hoja de aluminio en el fondo de un lavabo. Luego, vierte agua caliente y añade sal gruesa. Después, puedes sumergir tus cubiertos en el fondo del recipiente. Deja actuar unos minutos, retira los elementos del agua y déjalos secar. Así, tu platería recuperará todo su esplendor.

  • Aluminio para planchar más rápido

Para facilitar esta tarea que puede ser muy tediosa, el papel de aluminio será de gran ayuda. Solo necesitas cubrir la tabla de planchar con varias hojas de papel de aluminio, colocándolas debajo de la funda. Como conductor de calor, el aluminio te permite planchar tu ropa de manera más eficiente.

  • Aluminio para mover tus muebles

Si deseas reorganizar tu sala y esto implica mover algunos muebles, el papel de aluminio puede facilitarte la tarea. Simplemente coloca láminas de este material debajo de las patas de tus muebles. Esto te ahorrará esfuerzo y evitará que el suelo se raye o dañe.

Como has podido comprobar, el aluminio no solo te ayuda a ahorrar energía, sino que también es útil para realizar diversas tareas cotidianas.

Deja un comentario