Este método, recomendado por expertos en viveros, garantiza la longevidad del romero en maceta. Sigue estos pasos para que tu planta sobreviva más de una década.
Si deseas mantener tu planta de romero en buen estado durante el mayor tiempo posible, este sistema es el indicado. Con la orientación de los profesionales en viveros, el resultado está asegurado: tu planta permanecerá en maceta por más de 10 años.
Romero: Propiedades y Características de esta Hierba Aromática
El romero es una hierba aromática que prospera especialmente en las regiones mediterráneas, como Italia y España. Conocida desde la antigüedad, ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades curativas que aún se valoran en la actualidad.
Se dice que los árabes empleaban esta planta para proteger sus cultivos de plagas, mientras que en el Renacimiento, la Reina de Hungría mandó a hacer perfumes a base de agua y romero para rejuvenecer la piel. En los hospitales franceses, se quemaba romero para combatir epidemias.
Hoy en día, el romero se utiliza no solo en la cocina para dar sabor a los platos, sino también por sus múltiples beneficios. El romero, por ejemplo, posee propiedades:
- antioxidantes;
- bacteriostáticas;
- digestivas;
- astringentes;
- expectorantes;
- carminativas.
El romero se adapta muy bien a las macetas. Por lo tanto, puedes cultivarlo en casa, ya sea en el balcón o en la terraza. Sin embargo, muchos se quejan de que esta planta tiende a secarse rápidamente. Si quieres resolver este problema, sigue leyendo. Aquí te presentamos los consejos de los expertos en viveros para mantener tu romero perfecto durante más de 10 años.
Consejos de los Expertos en Viveros para la Longevidad del Romero en Maceta
Si has probado todas las técnicas posibles para mantener viva tu planta de romero sin éxito, presta atención. Descubrirás cómo, mediante el cultivo en macetas y algunos métodos naturales, esta hierba aromática puede sobrevivir incluso 10 años o más.
Los siguientes consejos provienen de expertos viveristas. Por lo tanto, puedes confiar en que los resultados están garantizados. Lo primero que debes saber es que el romero necesita luz.
Dado que es una planta mediterránea, debes ubicarla en un lugar bien iluminado y soleado. De esta manera, crecerá vigorosa y saludable. Idealmente, colócala en el alféizar de una ventana o en la terraza.
Si bien necesita luz para prosperar, el romero no requiere mucha agua. No le teme al calor ni a la sequedad. Lo que no tolera es la humedad y el riego excesivo. Antes de regar tu planta, asegúrate de que la tierra en la maceta esté seca.
Si no es así, no la riegues. Recuerda que el romero debe regarse con moderación pero regularidad. El exceso de agua hará que sus hojas verdes y fragantes se vuelvan marrones y que sus raíces se pudran. Además, ten en cuenta que el encharcamiento puede ser fatal para la planta. Evita que eso ocurra.
Para garantizar una larga vida a tu planta de romero, elige el suelo adecuado para las macetas. Ten en cuenta que el romero necesita un suelo arenoso, bien drenado y alcalino. Nunca uses tierra arcillosa.
Otro consejo importante: protege tu planta del frío. Las temperaturas extremadamente bajas y los climas húmedos y ventosos no son favorables para el romero, especialmente si es joven. En invierno, es mejor trasladar la planta al interior o protegerla adecuadamente del frío.
¡No te olvides del trasplante y la poda! Si acabas de adquirir la planta o si ya ha crecido, debes trasplantarla, lo cual se realiza en otoño o primavera. Opta por una maceta de terracota y llena con tierra drenada y alcalina. Realiza el trasplante cada 3 años.
En cuanto a la poda, recuerda recortar las ramas más débiles después de la floración. Finalmente, asegúrate de proteger tu planta de los insectos. Especialmente, cuidado con los escarabajos de las hojas. Puedes utilizar un insecticida natural hecho con agua y bicarbonato de sodio para deshacerte de ellos. ¡Con estos consejos de los expertos en viveros, tu romero vivirá 10 años o más!