Orquídea marchita y opaca: incorpora una pequeña cantidad de este ingrediente natural para revivirla y ofrecerle una nueva oportunidad.
¿Tienes una orquídea con hojas y flores de tonalidades deslucidas? ¿Cómo puedes hacer que esta planta luzca más vibrante y saludable? Solo necesitas añadir una pequeña cantidad de este ingrediente que puedes encontrar en tu cocina para revitalizarla al instante. Descubre qué es lo que debes añadir a tu planta perenne y cómo hacer que prospere.
Orquídea con hojas amarillas: ¿cuáles son las razones?
¿Tu orquídea presenta hojas amarillas y flores marchitas? Es común que el sistema inmunológico de esta planta ornamental se vea comprometido. Las hojas tienden a amarillear y las flores a marchitarse. La razón principal detrás del amarillamiento de las hojas de las orquídeas es el exceso de agua debido a un riego excesivo. La exposición directa y excesiva a la luz solar, la falta de fertilizante, los daños físicos y la presencia de plagas también contribuyen al debilitamiento de la orquídea. Este tipo de plantas experimentan un proceso de deterioro y envejecimiento, lo que resulta en hojas amarillas y secas.
El exceso de agua acumulada entre las hojas favorece el crecimiento de esporas de hongos, bacterias y patógenos que pueden dañar el tallo de la orquídea, provocando pudrición en la parte superior. Otra razón por la que las hojas de la orquídea pueden tornarse amarillas es el uso de un sustrato viejo y deteriorado. Además, la exposición excesiva a la luz puede también debilitar la planta.
Orquídea Deteriorada: Añadir una cucharadita de este ingrediente
Hay un ingrediente que se puede encontrar fácilmente en la despensa y que puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico de la planta perenne. Se trata de glucosa, que se puede diluir en agua y usar como fertilizante para nutrir a las orquídeas.
Las raíces de la planta son propensas a absorber sustancias azucaradas, pero hay que tener cuidado de no excederse, ya que el objetivo es revertir el proceso osmótico y evitar la deshidratación de la planta.
Por lo tanto, es recomendable añadir un poco de glucosa al sustrato, pero sin excederse, ya que esto podría favorecer el crecimiento de bacterias y esporas de hongos.
Este procedimiento debería realizarse mensualmente. Muchos cultivadores sugieren añadir un poco de leche, que también puede ser útil para limpiar las hojas, darles brillo y eliminar el polvo acumulado en las hojas y flores de la planta. La leche que ha caducado puede tener un nuevo uso y convertirse en un fertilizante natural.
Orquídea marchita con hojas amarillas: otros consejos útiles
Además de utilizar glucosa para fortalecer el sistema inmunológico de la planta perenne, es fundamental mantenerla a una temperatura moderada. Un error frecuente es colocar esta planta en contacto directo con la luz solar, ya que los rayos solares pueden quemar las hojas y las flores.
Por eso, es mejor situar esta planta a la sombra, donde los rayos del sol lleguen de manera indirecta. La elección de la maceta también es crucial para el crecimiento adecuado de esta especie.
Es importante optar por una maceta transparente, que te permita monitorear la salud y el desarrollo de las raíces. El nivel de humedad también es esencial para el crecimiento saludable de la orquídea: el nivel ideal de humedad debe ser del 60%; a esta elegante planta le gusta vivir en la cocina o el baño.