Nunca conectes estos 7 dispositivos en un enchufe múltiple para evitar incendios

Los cables de extensión se han vuelto elementos indispensables en nuestra rutina cotidiana. Tanto en el hogar como en el lugar de trabajo, es común utilizarlos para alimentar múltiples dispositivos al mismo tiempo. Además, muchos campistas los emplean en sus casas rodantes. Sin embargo, es crucial tener precauciones al usar un cable de extensión. De hecho, hay muchos aparatos que no deben conectarse a él, ya que esto podría ocasionar daños severos.

Descubra a continuación cuáles son los electrodomésticos que no deben conectarse a un cable de extensión.

Estos aparatos no deben ser enchufados a un cable de extensión.

Conexión de electrodomésticos a un cable de extensión. fuente: spm

Aunque resulta práctico, el cable de extensión puede volverse peligroso si se utiliza en exceso o incorrectamente. Puede dañar sus dispositivos, causar un corte de energía o incluso provocar un incendio.

Por lo tanto, es aconsejable no sobrecargar su cable de extensión conectando aparatos de alto consumo. En todos los cables de extensión o regletas, que es como muchas personas les llaman, encontrará etiquetas que indican la potencia máxima en vatios (W) que pueden soportar. Antes de elegir cualquier cable de extensión, asegúrese de conocer su potencia máxima. Además, es recomendable estar al tanto del consumo de los dispositivos que planea conectar. Si estos consumen mucha energía, evite conectarlos a su cable de extensión para prevenir los riesgos mencionados anteriormente.

Aquí están los dispositivos eléctricos que no deben conectarse a su cable de extensión para evitar cualquier peligro

El refrigerador: Es evidente que el refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consume (hasta 500 kWh al año). Dado que puede alcanzar su potencia máxima rápidamente, evite conectarlo a un cable de extensión. Haga lo mismo con el congelador.

Calefacción adicional: Con la llegada del invierno, puede ser tentador usar calefacción adicional. Recuerde conectarlo a un toma de corriente de pared y no a un cable de extensión. Así, evitará sobrecargar este último y prevenir un sobrecalentamiento.

La lavadora: ¡Tenga en cuenta que una lavadora consume un promedio de 191 kWh al año en Francia! Para evitar cualquier riesgo de sobrecalentamiento, se recomienda encarecidamente conectarla a un enchufe de pared en lugar de a una regleta. Haga lo mismo con la secadora.

El microondas: Según TotalEnergies, un microondas que tiene una potencia entre 1.000 y 1.500 vatios puede consumir alrededor de 90 kWh al año. Debido a su alto consumo energético, es preferible no enchufarlo a una extensión.

La cafetera: Aunque no lo parezca, la cafetera consume bastante energía, con un consumo anual estimado de 165 kWh. Por lo tanto, es preferible conectarla a una toma de corriente de pared.

La tostadora: La tostadora también consume mucha energía, entre 500 y 1000 W al año, si se utiliza regularmente (10 minutos a la semana). Al igual que la cafetera, es recomendable enchufarla a un tomacorriente.

Otro cable de extensión: Si piensas en la idea de conectar un alargador a otro alargador, ¡mejor olvídalo! Esto podría llevar a exceder la potencia máxima permitida y aumentar considerablemente los riesgos de incendio eléctrico o electrocución.

Consejos adicionales a considerar al utilizar un cable de extensión

Descubra a continuación algunos consejos útiles para evitar cualquier riesgo al usar un cable de extensión.

  • ¿Su cable de extensión cuenta con un interruptor de encendido/apagado? Recuerde apagarlo por la noche o en días que no esté en casa. Asegúrese de que los dispositivos conectados puedan estar sin electricidad durante este tiempo. De esta manera, reduce el riesgo de cortes o incendios mientras disminuye su consumo energético.
  • Deshágase de los cables de extensión viejos. Sus dispositivos eléctricos pueden verse rápidamente afectados. Si nota que un cable de extensión está en mal estado o defectuoso, reemplácelo de inmediato.

Ahora estará al tanto de cómo utilizar correctamente su cable de extensión, minimizando los riesgos de sobrecarga o mal uso.

Deja un comentario