No tires los posos de café: pueden ahorrarte mucho dinero

Los residuos de café son una valiosa fuente de materia orgánica que puede ser utilizada de 6 maneras sorprendentes. Este recurso natural, lleno de nutrientes, resulta beneficioso tanto en el hogar como en tu rutina de cuidado personal. Una vez que descubras cómo emplear los restos de café, ¡nunca más los tirarás a la basura!

Este recurso mineral no es solo el desecho de tu café. Este material orgánico puede ser esencial para diversas tareas del hogar y también para tu belleza. Este polvo marrón merece ser aprovechado, ya que puede ayudarte en estas 6 sorprendentes aplicaciones.

¿Cuáles son los 6 usos de los residuos de café que desconocías?

Los restos de café, ricos en oligoelementos, a menudo acaban en la basura a pesar de su gran utilidad. Al igual que las cáscaras de huevo, tendemos a deshacernos de ellos por malentendidos sobre sus aplicaciones. ¿Sabías que lo que consideramos desecho de cocina puede ser útil para enriquecer la tierra de tu jardín y mucho más? ¡Y no solo eso, este ingrediente puede ser tu aliado de belleza!

Ingrediente rico en nitrógeno – Fuente: spm

1- Un componente esencial para la jardinería

Los restos de café son un fertilizante natural increíble para el jardín. Puedes esparcirlo sobre la tierra de las macetas de tus plantas antes de regarlas, enriqueciendo así el suelo con nutrientes y favoreciendo una mejor fertilización.

Fertilizante natural – Fuente: spm

2- Los restos de café alejan a las plagas

Los insectos pueden ser perjudiciales no solo para los humanos, sino también para las plantas de interior y del jardín. Afortunadamente, los residuos de café son un eficaz repelente de plagas. Son especialmente efectivos contra hormigas, mosquitos y pulgas, que no soportan el aroma de este desecho.

Insecticida natural – Fuente: spm

3- Café molido para limpiar las sartenes

Si tienes grasa o restos quemados en tu sartén, este recurso es perfecto. Para utilizar este truco, toma una cucharada de este polvo y frótalo con el lado rugoso de una esponja. ¡Es magia!

4- Los residuos de café son excelentes para eliminar olores

Además de ser útil en el jardín, esta fuente de nutrientes también puede ayudarte a neutralizar malos olores. Los restos de café pueden ser una solución para combatir aromas persistentes como el del ajo o la cebolla. También puedes colocarlos en el refrigerador para eliminar olores desagradables; solo necesitas poner un poco en un pequeño recipiente y dejarlo en el aparato por unas horas.

Café granulado – Fuente: spm

5- Los restos de café pueden ayudar a reducir las ojeras

Lo que sirve como fertilizante también puede ser un aliado de belleza. Al igual que las bolsitas de té, los restos de café ayudan a disminuir los signos de fatiga alrededor de los ojos, como las ojeras o la hinchazón. Esto se debe a que estimulan la circulación sanguínea en una zona que tiende a oscurecerse. Para aprovecharlo, mezcla este polvo marrón con aceite de oliva y aplícalo. Deja actuar durante 15 minutos y luego enjuaga. Este tratamiento, que debes realizar a diario, mostrará resultados notables después de un mes.

6- Café molido para exfoliar la piel

Para exfoliar tu piel de manera natural, utiliza café molido en lugar de desecharlo. Mezcla dos cucharadas de café molido con una cucharadita de miel y aceite de coco. Frota esta mezcla sobre tu cuerpo en movimientos circulares. Tu piel se sentirá más suave. Además, los restos de café también ayudan a reducir el aspecto de la piel de naranja debido a la celulitis.

Existen otros trucos que puedes aplicar con los restos de café

Los residuos de café siempre te sorprenderán. Este ingrediente te será útil para estos dos usos que cambiarán tu perspectiva sobre estos restos de bebida energizante.

Destapa tu fregadero

Si tu fregadero está obstruido, hay una solución. Para desbloquear los desagües, vierte café molido en ellos y añade agua hirviendo y vinagre blanco. ¡Este truco del Sistema D también es útil para el inodoro!

– Los restos de café realzan tu cabello castaño

Dar bonitos reflejos a tu cabello castaño o oscuro es posible con este tinte natural. Para resaltar su color, mezcla agua con café molido y enjuaga con esta mezcla después de lavar tu cabello.

Colorante natural – Fuente: spm

¡Reciclar los restos de café es un gesto responsable y también económico! Este polvo puede sustituir muchos productos costosos y ofrecer resultados similares.

Deja un comentario