La Razón Sorprendente por la Que las Puertas de Baños Públicos No Llegan al Suelo

Los aseos públicos son bastante diferentes a un baño convencional. Generalmente se utilizan en situaciones de urgencia, cuando no hay otra alternativa. Porque, seamos sinceros, la incomodidad y la falta de privacidad hacen que la mayoría de las personas los eviten en la medida de lo posible. Por cierto, ¿alguna vez te has cuestionado por qué las puertas tienen dimensiones inusuales?

Seguramente te habrás dado cuenta de que no llegan hasta el suelo. ¿Por qué hay un espacio en la parte inferior de la puerta? No, no se diseñó para espiar, puedes estar tranquilo. Tampoco es para incomodarte más. Este diseño peculiar no es casualidad; hay varias razones interesantes que lo justifican. ¡Aquí tienes 9 motivos!

Aseos públicos – Fuente: spm

1. Facilita la limpieza

Desde una perspectiva higiénica, al haber un acceso continuo, los aseos públicos requieren un mantenimiento constante. Este diseño de puertas permite que el personal de limpieza realice su labor más eficientemente varias veces al día. Para que las cabinas estén siempre disponibles, es más simple y rápido limpiarlas y eliminar la suciedad, incluido el moho.

2. Mejora la seguridad al verificar si alguien necesita ayuda

Para tener algo de privacidad, muchas personas que no se sienten bien se refugian en los cubículos de los aseos públicos. Sin embargo, pueden desmayarse o sentirse mal. Con un espacio en la parte inferior de la puerta, es más fácil notar si alguien se ha desplomado o está inconsciente en el suelo. En caso de emergencia, también pueden pedir ayuda, y será más fácil escucharlos y acudir a su rescate rápidamente.

3. Evitan actividades ilegales dentro del baño

Algunas personas sin ética utilizan los aseos públicos para consumir drogas, involucrarse en actividades sexuales inapropiadas o hacer grafitis. Estas puertas cortas son efectivas porque dificultan posibles actos de vandalismo e inhiben a aquellos que podrían pensar en realizar acciones ilegales. En resumen, es una verdadera medida de protección para mantener el lugar en buen estado y evitar comportamientos inapropiados.

4. Son más económicos de construir

A diferencia de los baños completamente privados, que tienen paredes y puertas que llegan hasta el techo, este diseño utiliza menos materiales, lo que reduce los costos. Se deduce que la fabricación e instalación de estas puertas son más asequibles. Cuanto menos materiales se necesiten, más sencilla y económica será la construcción. ¡Es lógico!

5. Mejoran la ventilación

¡Esta es una gran ventaja! Los aseos públicos suelen tener malos olores, por lo que estas aberturas resultan muy útiles para evitar que los olores desagradables se queden dentro del baño. Si las cabinas estuvieran completamente cerradas, habría que instalar un sistema de ventilación industrial, lo que sería mucho más costoso. Dado que las puertas no llegan al suelo y se abren en la parte superior, se favorece una mejor circulación del aire y los malos olores se disipan más rápidamente.

Aseos públicos – Fuente: spm

6. Permiten saber si los aseos están ocupados o disponibles

Estas puertas cortas también permiten a los usuarios verificar si los aseos están libres o ocupados. Esto evita muchas situaciones incómodas. A menos que la cerradura indique que hay alguien dentro, cuando no hay espacio, no siempre podemos estar seguros de que la cabina está ocupada. Algunos tienden a abrir la puerta directamente: mientras no esté cerrada por dentro, puede resultar desagradable para ambas partes.

7. Facilitan salir si hay un bloqueo

Los pestillos de los aseos públicos generalmente no son de la mejor calidad. Con el tiempo y el uso, pueden dañarse y atascarse sin previo aviso. Cuando la puerta llega al suelo, la sensación de estar atrapado puede ser angustiante para algunas personas, especialmente para los niños. Precisamente, si te encuentras atrapado en un cubículo, la abertura inferior de estas puertas te permite deslizarte hacia afuera o al menos facilita pedir ayuda para que alguien venga a rescatarte.

8. Disuaden a las personas de pasar demasiado tiempo dentro de las cabinas

En casa, cuando van al baño, algunas personas tienden a quedarse más tiempo. Se llevan un libro o el móvil para navegar por las redes sociales. Sin embargo, en este contexto, debes cambiar tus hábitos. Los aseos públicos están diseñados para situaciones de urgencia, las personas pasan rápidamente para satisfacer una necesidad apremiante. Por lo tanto, es fundamental respetar a los demás y no perder tiempo. Este no es el momento de responder al teléfono ni de hacer una revisión de prensa. Gracias a la abertura en la parte inferior de la puerta, puedes asomarte para notar que alguien está esperando detrás y probablemente se está impacientando. Eso es un buen incentivo para apresurarte a dejar el lugar.

9. Es posible solicitar papel higiénico a través de la abertura

Finalmente, la última razón es bastante curiosa, pero muy relevante. Todos saben que es muy incómodo quedarse sin papel higiénico. Y dado el ritmo acelerado de uso de estos espacios, la escasez de papel es bastante común. No te alarmes, siempre habrá alguien dispuesto a ayudar. Dado que las paredes de la puerta permiten el paso de objetos, puedes pedirle fácilmente a alguien que te pase un rollo de papel. Simplemente puedes recibirlo a través del espacio. ¡Y listo!

Deja un comentario