Históricamente, hemos utilizado el horno de manera inadecuada. ¿Cómo optimizar su uso? Así podemos evitar gastos excesivos en nuestras facturas.
Sin embargo, usar el horno también conlleva el riesgo de un alto consumo de energía, lo que puede incrementar el costo de unas facturas que ya son bastante altas y nos generan bastante preocupación. Pero hay formas de economizar, ¿lo sabías? Si se utiliza de manera adecuada, el horno no tendrá un consumo tan elevado.
¿A qué nos referimos exactamente? ¿Qué pasos debemos seguir? Lee a continuación para obtener más detalles.
El horno, un aparato esencial
El horno, como muchos sabemos, es un electrodoméstico muy práctico que no puede faltar en nuestros hogares.
A menudo lo encendemos para hacer un postre o cualquier otra preparación, pero es importante recordar que al encenderlo podemos estar consumiendo una cantidad significativa de energía, ya que el contador de electricidad comienza a registrar el consumo.
Quizás pienses que la solución es simplemente apagarlo para evitar esos altos recibos, pero ¿por qué deberíamos renunciar a su uso cuando existen alternativas?
¿Por qué deberíamos dejar de lado nuestras recetas, cuando hay pequeños trucos que podemos aplicar para minimizar el consumo? ¿A qué medidas nos estamos refiriendo? Antes de responder a esto, intentemos comprender cuánto consume realmente nuestro horno: en términos económicos, ¿cuánto nos cuesta mantenerlo funcionando?
¿Cuál es el consumo del horno?
Sí, somos conscientes de que el horno puede llevarnos a un consumo elevado, pero ¿realmente sabemos cuánto consumimos?, si quisiéramos averiguarlo, en cifras, ¿qué podríamos decir?
Para responder a esta pregunta, es crucial conocer el tiempo que lo mantenemos encendido: ¿cuánto tiempo necesitamos tenerlo funcionando? Esta información es clave, ya que cuanto más tiempo esté encendido, mayor será su consumo. Así que, si utilizamos nuestro horno durante unos 30 minutos, ¿cuánto consumiremos? Aún necesitamos considerar otros factores para dar una respuesta completa.
Para calcular con precisión el consumo del horno, debemos tener en cuenta otros elementos como su potencia, su tamaño y la tarifa que hayamos seleccionado con nuestro proveedor de energía. Es importante mencionar que un horno de alta potencia llevará a un mayor consumo, y una mayor capacidad también se traducirá en un consumo más elevado.
Después de ofrecerte una visión general sobre este tema, intentemos responder a la pregunta inicial: usar el horno durante media hora implica un consumo de menos de un euro. Esto también se aplica a aquellos hornos que no son de última generación.
¿Cómo reducir gastos con el horno?
¡Tienes dos alternativas, no solo una! Así podrás cocinar ese delicioso pollo sin temor a que el consumo se dispare.
Primero, puedes optar por un horno de alta eficiencia energética que consuma menos electricidad. Se dice que puedes reducir el consumo a la mitad en comparación con los modelos más antiguos.
La segunda opción se refiere al contrato de electricidad: si tienes una tarifa multihoras, simplemente enciende el horno en un horario específico. Es decir, elige momentos alejados del rango de 8 a 19 horas. Si deseas otro consejo, evita el precalentamiento y opta por la cocción en modo de convección en lugar de estático. Además, evita abrir la puerta del horno con frecuencia.
Sigue estos consejos: de esta manera, realmente podrás ahorrar dinero y recibir facturas más bajas de lo que esperabas.