Elimina el moho del baño de manera brillante y eficaz con este truco

A pesar de realizar una limpieza adecuada en los azulejos, es posible que el moho se acumule en la lechada, y los limpiadores convencionales no logran eliminarlo de manera efectiva. Afortunadamente, existen trucos que puedes aplicar a tus baldosas para eliminarlo de forma rápida y eficiente. Descubre cuáles son.

Las manchas de moho que se presentan en las paredes o techos son un inconveniente común que afecta a todas las áreas de la casa donde el nivel de humedad suele ser elevado. Aunque el moho puede desarrollarse a lo largo de una pared, se encuentra con mayor frecuencia cerca del techo.

¿Qué causa la formación de moho?

Un entorno cálido y húmedo favorece la proliferación del moho. Uno de los indicios de alta humedad es la condensación, que puede ser provocada por un aislamiento deficiente o actividades cotidianas como lavar ropa, ducharse o cocinar. Cuando el aire húmedo entra en contacto con superficies frías, como paredes y ventanas, se produce condensación. La filtración de agua también es una causa habitual del aumento de la humedad y, por ende, de la aparición de moho. Lugares como sótanos, áticos, paredes exteriores y balcones son especialmente vulnerables al crecimiento de moho.

Cuando se acumula humedad, se genera condensación y aparecen manchas antiestéticas de moho, especialmente en el techo del baño. Los cambios de temperatura también son una causa frecuente del crecimiento de moho. Particularmente en una casa o habitación que no se ventila diariamente o que carece de ventilación adecuada, aumenta la probabilidad de que aparezca moho.

¿Cómo evitar la humedad y el moho en el baño?

  • Para prevenir la aparición de moho en tu baño, es esencial asegurarte de que la ventilación esté funcionando correctamente. Un baño con mala ventilación puede convertirse fácilmente en un entorno propicio para el moho.
  • Es igualmente importante abordar cualquier problema de filtración de agua, ya que el agua que se infiltra en las estructuras del hogar puede fomentar el crecimiento de moho.
  • Además, si los cimientos de tu casa no son impermeables, esto puede generar problemas de capilaridad y facilitar la aparición de moho.
  • Por ello, es fundamental tomar medidas para reducir la humedad en el baño, como instalar un deshumidificador y repararlo si es necesario.

¿Cómo eliminar el moho en el baño con remedios naturales?

Bicarbonato de sodio – Fuente: spm

con bicarbonato de sodio

El moho puede ser perjudicial para tu salud y la de quienes comparten tu hogar. La exposición continua a estos hongos puede ocasionar problemas graves como alergias, infecciones y otras enfermedades. Por eso, es crucial controlar su crecimiento en el hogar.

Puedes preparar una solución efectiva para eliminar el moho que pueda estar presente en las paredes y otros elementos del baño. Para ello, simplemente mezcla tres cucharadas de bicarbonato de sodio con una cucharada de agua oxigenada.

Una vez combinados en un recipiente, aplícalos en las áreas donde haya moho. Deja actuar unos minutos, luego enjuaga y deja secar, o utiliza un paño de microfibra.

con vinagre blanco

El vinagre blanco es un producto eficaz para limpiar el moho. Se puede diluir en agua y aplicar sobre la superficie afectada con un atomizador. Luego, simplemente limpia las paredes con un paño y frota si es necesario. El vinagre blanco también tiene propiedades antibacterianas, lo que lo convierte en una opción inteligente para combatir el moho.

con jabón negro

El jabón negro es un producto eficaz para eliminar el moho en el baño. Se puede usar para limpiar paredes y juntas. Simplemente aplica el jabón en las áreas afectadas, déjalo actuar durante unos minutos y luego enjuaga.

con lejía

Para eliminar los restos de moho, también puedes utilizar un detergente que contenga lejía. Es importante aclarar bien con agua las superficies tratadas después de su uso y no aplicar productos que contengan lejía sobre materiales porosos o pinturas al agua.

con jugo de limón

El jugo de limón también se puede utilizar para combatir el moho gracias a su acidez. Simplemente mézclalo con jabón líquido y usa esta mezcla para limpiar las superficies afectadas por el moho.

con una vela

Juntas de baldosas sucias – Fuente: spm

Debes usar una vela del mismo color que los azulejos, que generalmente es blanca.

Con la punta de la vela, comienza a frotar la zona afectada. La parafina de las velas protege y blanquea al mismo tiempo. Al finalizar, retira los restos de cera con un paño de microfibra seco, enjuaga y deja secar.

La parafina crea una fina capa impermeable, y la pared se seca rápidamente. Este tratamiento durará varios días, y para mantener esta protección, bastará con repetir el procedimiento al menos una vez al mes.

¿Cómo prevenir el regreso del moho?

Para evitar el crecimiento de moho en tu hogar, aquí tienes algunos pasos a seguir:

  1. Asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado y seco revisando regularmente si hay fugas y sellándolas de inmediato si es necesario.
  2. Limpia y deshazte de los artículos que ya no utilizas y que pueden retener humedad.
  3. Mantén y limpia tu hogar de forma regular para evitar la acumulación de polvo y suciedad que pueden contribuir al crecimiento de moho.
  4. Adopta hábitos de vida que ayuden a reducir la humedad interior, como abrir ventanas para ventilar regularmente, usar deshumidificadores o evitar secar la ropa dentro de casa.

Deja un comentario