El aguacate es una fruta repleta de propiedades nutricionales, que aporta una valiosa cantidad de nutrientes a nuestra alimentación. Además de sus beneficios para la piel y el cabello, es una fruta con múltiples virtudes que no puede faltar en nuestra nevera.
Aunque pueda parecer complicado, cultivar un aguacate es bastante sencillo. Con estos consejos simples, puedes tener tu propia planta y disfrutar de esta deliciosa fruta en casa. Hoy aprenderemos cómo germinarla.
Lo que necesitarás:
- Un hueso de aguacate
- Toalla de cocina húmeda
- Bolsa de plástico con cierre hermético
- Contenedor de vidrio
- Poliestireno expandido reciclado
- Agua
Proceso paso a paso
1. Toma tu hueso de aguacate y límpialo cuidadosamente para eliminar cualquier resto de pulpa. Esto evitará que se pudra en contacto con la humedad.
También lee: Cómo limpiar el inodoro eficientemente
2. Envuelve el hueso en la toalla húmeda, asegurándote de cubrirlo completamente. La humedad es crucial para que el hueso pueda germinar. Un ambiente cálido y húmedo es ideal para este proceso.
3. Coloca el hueso envuelto en la bolsa y sella la bolsa herméticamente.
4. Sitúa la bolsa con las semillas debajo de una fuente de calor, como cerca de un radiador u otra fuente de calor, para favorecer la germinación.
5. Deja reposar durante 2-3 semanas, recordando humedecer la toalla cada vez que se seque.
6. Cuando veas que el hueso de aguacate ha brotado y las raíces son largas, es momento de sacarlo de la bolsa.
7. Corta el poliestireno expandido del tamaño del diámetro del recipiente de vidrio que hayas elegido. Haz también un agujero central más pequeño que el hueso. Esto sostendrá el hueso y evitará que se hunda en el agua.
8. Llena el recipiente de vidrio con agua.
9. Coloca el poliestireno con el hueso y sus raíces en el recipiente y ponlo en un lugar luminoso, como cerca de una ventana.
10. Cambia el agua una vez a la semana.
11. Trasplanta a una maceta con tierra (o en el jardín) en primavera.
12. ¡Solo queda esperar a que puedas disfrutar de las deliciosas frutas!
Consejos para el cultivo en macetas
– Tamaño de la maceta.
Empieza con una maceta de 5 litros y ve aumentando hasta 30 litros. Trasplantar fortalecerá la planta y permitirá que sus raíces se desarrollen libremente. Si prefieres evitar trasplantes frecuentes, puedes pasar de 5 litros a 60 litros de una vez.
– Sustrato
El aguacatero prefiere suelos ácidos, con un pH entre 5 y 7. Una mezcla adecuada incluye turba, vermiculita, fibra de coco en partes iguales, con un poco de perlita para mejorar el drenaje.
Lee también: El truco para limpiar la chimenea: las cenizas y el polvo desaparecerán
– Riego
Mantén la tierra húmeda, prestando especial atención en verano, cuando necesitará más agua. El drenaje es esencial, ya que el exceso de agua puede dañar las raíces. Prueba la humedad del sustrato introduciendo el dedo en la tierra.
– Poda
Realiza la primera poda cuando la planta tenga alrededor de un año y alcance una altura de 60 cm. Esto estimulará el crecimiento horizontal de la planta.
También lee: Pon esto en la cocina: después de una hora, no verás ni una sola astilla.