El secreto de los agricultores para mantener frescas las fresas por 2 años enteros

Las frutas son un componente esencial para una alimentación saludable y balanceada, por lo que es conveniente aprender a conservar las fresas frescas, incluso por un periodo de 2 años, utilizando un truco de los agricultores.

Aparte de su delicioso sabor, las frutas están repletas de nutrientes, vitaminas y antioxidantes que contribuyen a mantener el organismo en óptimas condiciones.

Métodos para conservar frutas.

Existen numerosas clases de frutas, como manzanas, naranjas, plátanos, fresas, kiwis, duraznos, piñas, melones y muchas más, cada una con su propio perfil nutricional distintivo.

Las frutas son ricas en vitamina C, que ayuda al organismo a producir colágeno y fortalece el sistema inmunológico. Asimismo, contienen vitamina A, esencial para la salud ocular, y vitamina K, que es crucial para la coagulación sanguínea.

Además, las frutas son una fuente significativa de fibra, que favorece la digestión y mantiene el sistema digestivo en buen estado.

Muchos especialistas sugieren consumir al menos 5 porciones de fruta al día. Una porción equivale a aproximadamente 80 gramos de fruta fresca o 150 ml de jugo de fruta sin azúcares añadidos. Sin embargo, no todas las frutas son iguales en cuanto a calorías y contenido de azúcar. Por ejemplo, los plátanos y las uvas tienen un alto contenido de azúcar, mientras que las manzanas y las peras ofrecen más fibra y menos calorías.

Para aprovechar al máximo los beneficios de las frutas, es fundamental almacenarlas adecuadamente. La fruta fresca puede mantenerse a temperatura ambiente por un corto periodo, pero para un almacenamiento prolongado, es preferible refrigerarla.

Frutas refrigeradas o congeladas

Las manzanas, naranjas y peras se pueden guardar en el refrigerador durante varias semanas, mientras que los plátanos y las uvas deben mantenerse a temperatura ambiente.

Si decides optar por frutas secas como alternativa, es importante prestar atención a la cantidad de azúcar añadida y a las calorías totales. Las frutas secas suelen ser altas en calorías y a menudo contienen azúcares añadidos, por lo que es recomendable consumirlas con moderación.

También hay técnicas de conservación de frutas que mantienen sus propiedades nutricionales y extienden su vida útil. Por ejemplo, se puede congelar la fruta para usarla más adelante. La fruta congelada es ideal para preparar batidos, smoothies y helados, así como para cocinar postres.

Frutas deshidratadas

Las frutas secas, como las ciruelas pasas, los higos y los albaricoques, se pueden deshidratar al sol o en un horno a baja temperatura para conservarlas por más tiempo.

Además, existen métodos para conservar la fruta que mantienen su sabor y propiedades nutricionales. La fruta puede ser deshidratada al natural, como se mencionó anteriormente, al sol, para obtener una versión concentrada y muy sabrosa, o en un horno a baja temperatura.

Cómo mantener fresas frescas durante 2 años

Colocamos 2 kg de fresas en cuencos con agua durante 5-10 minutos, luego limpiamos las fresas y les retiramos los tallos. Después, lavamos los frascos, los llenamos con fresas y añadimos dos cucharadas de azúcar en cada frasco.

Colocamos 2 kg de fresas en cuencos con agua durante 5-10 minutos, luego limpiamos las fresas y les retiramos los tallos. Después, lavamos los frascos, los llenamos con fresas y añadimos dos cucharadas de azúcar en cada frasco.

A continuación, llenamos los frascos con agua hirviendo, los cerramos con la tapa y los ponemos a hervir en una olla llena hasta la mitad de agua. Una vez que el agua comienza a hervir, dejamos los frascos en el fuego durante aproximadamente 15 minutos.

Después de este tiempo, retiramos los frascos de la olla, aseguramos bien las tapas y los colocamos boca abajo sobre una superficie cubierta con un paño. Al día siguiente, verifica que todos los frascos estén herméticamente cerrados y manténlos boca abajo en un lugar fresco y alejado de la luz. De esta manera, se conservarán en perfectas condiciones incluso hasta por 2 años.

Deja un comentario