Descubre por qué la verdolaga es un tesoro en tu jardín: 8 razones para mantenerla

La verdolaga es una planta que aparece en los jardines como una hierba indeseada. La mayoría de las personas suelen eliminarla tan pronto como comienza a desarrollarse, sin embargo, esta planta esconde numerosos beneficios que son poco conocidos. A continuación, te presentamos 8 razones para cultivar verdolaga en tu jardín:

Verdolaga en tu jardín

La verdolaga (Portulaca oleracea L.) es una planta herbácea de ciclo anual que forma matas. Posee tallos largos y rastreros, cubiertos de hojas pequeñas, redondeadas y carnosas de un verde suave. Desde julio hasta octubre, se adorna con pequeñas flores amarillas. Sus hojas frescas tienen un sabor ligeramente ácido y especiado. Esta planta crece de forma silvestre en los jardines del sur de Francia, pero también se puede cultivar en tu propio jardín o en una maceta si tu suelo no es adecuado.

La verdolaga extiende sus tallos carnosos, que son ricos en agua, cerca del suelo a finales de verano. Aunque erróneamente se le considera una mala hierba, en realidad es una de las plantas comestibles más antiguas. Introducida en Occidente por los romanos y posteriormente olvidada, se ha adaptado a nuestros jardines. Jean-Baptiste de La Quintinie, jardinero de Luis XIV, reconoció las notables propiedades nutricionales de la verdolaga, considerándola una “ensalada saludable”. Además, actúa como un bioindicador, lo que significa que puede proporcionar información sobre la calidad del suelo. Si crece en abundancia, indica que el suelo está demasiado compacto, carece de aire y tiene deficiencia de calcio. También señala la presencia de un sustrato seco en verano y dificultades para absorber nutrientes.

8 razones para cultivar verdolaga en tu jardín:

1. COMBATE LA DEPRESIÓN:

Las hojas de verdolaga son ricas en Omega-3, un nutriente excelente para el cerebro, que ayuda a prevenir la insuficiencia cardíaca y es un buen remedio para la depresión. Según Mother Earth Living, puedes sustituir tus verduras de hoja verde por hojas de verdolaga en tus recetas. Úsalas para decorar aperitivos, añadir a sopas, guisos y, sobre todo, ¡en todas tus ensaladas! La verdolaga tiene un sabor picante y a veces puede resultar un poco áspera.

Contraindicación: Se debe evitar el consumo de verdolaga durante el embarazo, ya que puede provocar contracciones en los músculos uterinos.

2. HIDRATACIÓN:

La verdolaga contiene un 93% de agua. Consumir esta hierba ayuda a rehidratar las células deshidratadas.

3. ALIVIA LA INFLAMACIÓN

En la antigua Grecia, ya se utilizaba la verdolaga para tratar inflamaciones tanto de la piel como de las mucosas. También es eficaz para inflamaciones respiratorias, como el dolor de garganta, y urinarias, como la cistitis. Además, la verdolaga posee propiedades diuréticas.

4. UN PODEROSO ANTIOXIDANTE

La verdolaga es rica en vitaminas A, C y E, que ayudan a reducir el daño celular y retrasan el envejecimiento de la piel.

5. FAVORECE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA

Las hojas de verdolaga se utilizan para facilitar la coagulación de la sangre.

En fitoterapia, se emplea la planta entera: fresca, en decocción o seca y luego pulverizada para consumir en cápsulas. Un beneficio conocido de la cápsula de verdolaga es su capacidad para regular el azúcar en la sangre, lo que es especialmente importante para personas con diabetes.

6. RICA EN NUTRIENTES ESENCIALES

Calcio y magnesio: Incorpora hojas de verdolaga como se ha sugerido anteriormente para mantener tus huesos, dientes y músculos en buen estado.

Potasio: Al incluir verdolaga en tu dieta diaria, contribuirás a mantener una presión arterial saludable.

Hierro: El hierro no solo se encuentra en la carne y los frijoles; la verdolaga también es una excelente fuente de hierro.

7. CONTIENE BETALAÍNA

La verdolaga contiene betalaína, un antioxidante que protege los vasos sanguíneos del daño causado por el colesterol. Por lo tanto, tiene un efecto muy positivo sobre los niveles de colesterol.

8. ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE MELATONINA

Este antioxidante ayuda en la producción de melatonina, que es crucial para regular el ciclo del sueño.

¿CÓMO DISFRUTAR DE LA VERDOLAGA?

Similar a la lechuga de cordero, la verdolaga es a menudo conocida como ensalada de salud. Sus hojas carnosas tienen un hermoso color verde intenso, incluso en invierno, lo que puede alegrar tus platos. No te limites a comer solo las hojas, ya que los tallos también son deliciosos. Los tallos más gruesos pueden prepararse y disfrutarse como encurtidos.

En resumen, ¡deja que la verdolaga crezca en tu jardín! Aprende a incorporarla en tus recetas y mejorarás tu salud.

Deja un comentario