Desatasca tus desagües con productos naturales con esta técnica sencilla

No es necesario gastar una gran cantidad de dinero en tarifas de fontanería o en productos químicos para limpiar y desatascar los desagües de la cocina o el baño. En este artículo, te proporcionaremos una serie de sugerencias para resolver los problemas de fontanería en tu hogar utilizando productos naturales que ya tienes a mano.

Aspectos a considerar sobre los detergentes químicos

Diversas investigaciones han mostrado que los productos de limpieza comercial para el hogar contienen una gran cantidad de sustancias químicas que pueden resultar perjudiciales y peligrosas para ti y tu familia. La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria, ANSES, ha indicado que la efectividad de los detergentes diseñados para eliminar bacterias en tu hogar nunca ha sido probada de manera concluyente. Estos productos poseen características irritantes, son nocivos para el medio ambiente, corrosivos y pueden causar diversas alergias. Aunque la publicidad de estos detergentes puede prometer limpieza y frescura, en realidad son muy perjudiciales para tu salud.

Aquí tienes una fórmula para limpiar tus tuberías sin tener que recurrir a productos artificiales que son costosos y peligrosos para tu bienestar.

Primero, combina 1/3 de taza de bicarbonato de sodio con 1/3 de taza de vinagre. Luego, vierte la mezcla en las tuberías de tu baño o cocina. La efervescencia que genera la combinación de estos dos ingredientes te ayudará a eliminar la suciedad y los residuos acumulados. Deja que actúe durante al menos una hora y después enjuaga con agua tibia. Te sorprenderás de lo fácil y rápido que se resolverá el problema. ¡Los resultados te dejarán asombrado!

Características del vinagre

El vinagre siempre ha sido valorado por sus múltiples propiedades desinfectantes, higienizantes y antibacterianas. Su aroma actúa como repelente contra los mosquitos en tu hogar.

En tus tuberías, ayuda a disolver la cal y a eliminar residuos acumulados por la suciedad y el uso diario. También descalcifica los utensilios de cocina (como hervidores y cafeteras). Puedes usarlo para devolver el brillo a tus cubiertos de plata, así como a vasos y jarrones. Es un excelente aliado para desinfectar la vajilla y limpiar de manera segura diferentes áreas de tu hogar. También es útil para limpiar el suelo y las encimeras, ya que ayuda a prevenir el moho y elimina los olores causados por la humedad. Aplica vinagre sobre mármol o superficies calcáreas.

Ventajas del bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es conocido por sus increíbles propiedades, lo que le ha valido el apodo de “polvo mágico”. Es inodoro, apto para el consumo y completamente seguro para la salud. Además, es biodegradable, lo que lo hace inofensivo para el medio ambiente. Es el líder en la lucha contra manchas, malos olores y residuos. Se puede utilizar como suavizante, desincrustante y desengrasante para suelos, fregaderos, entre otros. También es eficaz contra hongos. Combinado con vinagre, hará maravillas en tu hogar, todo sin gastar mucho y cuidando de tu salud.

Otros usos del bicarbonato de sodio

También puedes emplearlo con fines cosméticos: en pasta de dientes para blanquear los dientes, en enjuagues bucales para eliminar bacterias y aliviar el dolor de encías, aunque no se recomienda su uso más de dos veces por semana. El bicarbonato de sodio también puede utilizarse como mascarilla capilar para eliminar los residuos que dejan los productos agresivos en tu cuero cabelludo.

Deja un comentario