¿Alguna vez has adquirido una planta que, lamentablemente, deja de florecer con el tiempo? Esto no es un asunto menor. Existen múltiples factores que pueden afectar su capacidad para florecer, como la iluminación, los nutrientes, el agua, la temperatura y la humedad. A continuación, te ofrecemos 4 consejos útiles que te ayudarán a mantener tus plantas en excelente estado y llenas de vida.
El té
Cuando disfrutes de una taza de té, no deseches las bolsas ni las hojas. Estas pueden ser muy beneficiosas para enriquecer la tierra y hacer maravillas con tus rosas.
Para incentivar una floración más rápida, es recomendable quitar todas las flores marchitas.
Canela
La canela es un gran potenciador de nutrientes.
Un pequeño truco: utiliza 2 ramitas de canela (o incluso en polvo) y espolvoréalas alrededor de la raíz de la planta, así como sobre toda la planta, incluyendo la parte del suelo donde aplicaste la canela.
Con un trozo de algodón o papel absorbente, colócalo sobre la zona regada para absorber el exceso de agua.
Puedes repetir este procedimiento al menos una vez por semana. ¡Tus plantas prosperarán!
Cáscaras de plátano, cáscaras de huevo y café molido, un fertilizante natural – Fuente: spm
Peladuras
Aquí tienes una mezcla sorprendente que beneficiará a tus plantas: algunas cáscaras de plátano, cáscaras de al menos 4 huevos y posos de café. Mezcla todo para obtener una pasta.
Este es un excelente nutriente que permitirá que tu planta crezca espléndida y llena de flores.
Clavos de olor
Los nutrientes del suelo son esenciales para el crecimiento de las plantas.
Por lo tanto, sabemos que los clavos oxidados contienen una gran cantidad de hierro.
Es recomendable colocar al menos 3 o 4 clavos en el suelo, cerca de tu planta, para que el hierro se oxide al regar. ¡Este es un gran aporte nutritivo!
También es fundamental considerar algunos aspectos básicos que ayudarán a que tus plantas se mantengan saludables y florezcan abundantemente:
Maceta en casa – Fuente: spm
Buen drenaje
Generalmente, las plantas se colocan en macetas de plástico o barro, pero de un tamaño reducido, para que al estar en casa, puedas replantarlas en una maceta más grande.
Recuerda que la tierra es el alimento y el soporte que permitirá que tu planta crezca de manera saludable.
Si usas una maceta, debe tener un orificio en la parte inferior. Si la plantas directamente en el suelo, asegúrate de no hacerlo en áreas con piedras o ramas que puedan bloquear el drenaje del agua.
Si riegas sin tener en cuenta esto, tu planta, o más bien sus raíces, pueden acumular agua y pudrirse.
Una buena estrategia para asegurar que florezcan siempre es ubicarlas en lugares que permitan un adecuado flujo de agua. Puedes colocar un buen sustrato en la base, luego añadir tierra encima y plantar tu planta.
Te recomendamos agregar perlita, arcilla o arcilla volcánica.
Trasplante de puntos
Algunas plantas dejan de florecer debido a la falta de nutrientes o espacio.
Cuando hay falta de espacio, es fácil notar que tu planta ha crecido más de lo esperado desde que la compraste. De hecho, al crecer, sus raíces se alargan y requieren más espacio.
Para que continúen floreciendo adecuadamente, será necesario reubicarlas en una maceta más grande de vez en cuando. Esto se hace evidente cuando levantas la maceta y observas que las raíces comienzan a salir por el orificio de drenaje.
Intenta realizar este proceso en primavera: elige una maceta más grande y amplia que la anterior, añade un buen sustrato y coloca tu planta con cuidado en ella. Finalmente, agrega tierra.