Integrante de la familia de las cactáceas, la cuna de Moisés es una planta que requiere poco mantenimiento. Conocida también como Spathiphyllum, esta especie añade un toque exótico a tu hogar. Se destaca por su impresionante floración y es una excelente opción decorativa para interiores. Descubre cómo cuidar la cuna de Moisés para que florezca a lo largo del año.
Como parte de la familia de las Aráceas, la cuna de Moisés se distingue por sus amplias hojas y sus aromáticas flores. Esta planta es valorada por su capacidad de purificar el aire, ya que puede eliminar toxinas. Puede florecer en tu jardín, terraza, balcón o incluso en el interior de tu casa.
La cuna de Moisés, una planta hermosa para cultivar en el hogar
La cuna de Moisés es una planta perenne que requiere un sustrato rico y bien drenado.
Cuna de Moisés. fuente: spm
Cultivar y cuidar esta planta implica ciertos conocimientos básicos:
– Sustrato para la planta cuna de Moisés
La cuna de Moisés debe ser sembrada en una maceta ancha de terracota. Es aconsejable colocar una capa generosa de piedras en el fondo de la maceta y luego llenar el recipiente con una mezcla de sustrato específico para plantas de interior y abono orgánico.
– Exposición de la planta cuna de Moisés
Para que la cuna de Moisés florezca adecuadamente, necesita recibir buena luz indirecta. Por lo tanto, es mejor ubicarla en una sombra parcial. Debe colocarse en un sitio luminoso, pero protegido de la luz solar directa, ya que de lo contrario podría no producir flores.
Planta cuna de Moisés. fuente: spm
– Época de trasplante de la planta cuna de Moisés
El trasplante de la planta debe realizarse cada dos años en una maceta más grande y cambiando el sustrato.
– Fertilizante para el cuidado de la planta cuna de Moisés
A partir de marzo, es esencial proporcionar fertilizantes a la planta para estimular la formación de los botones florales. Cada dos semanas, la planta requerirá un aporte de fertilizante, preferiblemente después de un buen riego para no dañar las raíces.
– Riego de la cuna de Moisés
La cuna de Moisés necesita riegos regulares durante los meses cálidos para mantener el sustrato constantemente húmedo. Sin embargo, nunca se debe permitir que el agua se acumule en el plato y es recomendable esperar a que la tierra esté seca antes de volver a regar. En invierno, es aconsejable espaciar los riegos. El lirio de la paz disfruta de la humedad, así que no dudes en pulverizar sus hojas con agua sin cal, evitando el exceso de riego. Además, asegúrate de recortar los tallos marchitos o dañados con tijeras de podar.
– Temperatura ideal para la planta cuna de Moisés
La temperatura óptima para esta planta varía entre 15 y 20 grados. Durante el invierno, es importante evitar dejar la maceta en el balcón.
– Plagas y enfermedades de la planta cuna de Moisés
Estas plantas no están exentas de plagas que pueden invadir tu jardín. Las cochinillas son las plagas más frecuentes que afectan a este tipo de vegetales. Se recomienda rociar las hojas con una mezcla de jugo de cebolla diluido en agua tibia para eliminar las infestaciones.
La Cuna de Moisés es una planta espléndida. fuente: spm
Ahora ya conoces cómo cuidar la cuna de Moisés. Aquí tienes otras plantas que te ayudarán a embellecer y aromatizar tu hogar de manera natural.