Existen ingredientes comunes en tu hogar que son efectivos para repeler plagas, eliminar hierbas no deseadas y limpiar frutas y verduras antes de su consumo. Aquí te lo presentamos.

Con la llegada del calor, se incrementa la presencia de insectos y plagas en las plantas y en rincones olvidados de la vivienda. Además, las malas hierbas comienzan a proliferar rápidamente. Por esta razón, queremos compartir contigo un ingrediente que seguramente ya tienes en casa que puede ser de gran ayuda. También es útil para desinfectar frutas y verduras.

Plagas, hierbas no deseadas y desinfección de frutas: esto es lo que necesitas saber.
Como mencionamos, hay un producto natural que seguramente ya posees en tu hogar y que resulta muy valioso para las tareas que hemos descrito. Nos referimos al bicarbonato de sodio. Este ingrediente natural es conocido por sus múltiples usos en el hogar y nunca debería faltar en tu despensa.
Quizás desconocías que este componente tiene un rol crucial en el cuidado de las plantas del jardín y más. En efecto, ayuda a protegerlas de diversas enfermedades y puede reemplazar algunos productos químicos en las aplicaciones de pulverización. Sin duda, esta es una opción más natural y, por ende, más segura.

El uso de bicarbonato de sodio es especialmente recomendado para prevenir enfermedades fúngicas en las plantas. Esto asegura que las plantas crezcan saludables y florezcan adecuadamente. Este tratamiento también resulta ideal para las plantas de frutas y verduras, brindándoles una mayor protección.
Además, el bicarbonato de sodio actúa como una barrera contra las plagas. En pequeñas cantidades, puede servir como un suplemento para aquellas plantas que prefieren suelos alcalinos. Sin embargo, es vital tener cuidado con las dosis, ya que un uso inadecuado puede ser perjudicial. Por ejemplo, si se aplica en cantidades excesivas, puede eliminar las malas hierbas.

Si no se emplea adecuadamente, el bicarbonato de sodio puede ser muy dañino para las plantas. Por lo tanto, es esencial tener precaución si decides utilizarlo de esta manera. Sin embargo, como mencionamos, es excelente para desinfectar frutas y eliminar residuos de pesticidas.
Así que, si planeas comenzar a usar bicarbonato de sodio, a continuación te mostraremos las dosis correctas para un uso seguro. De este modo, evitarás dañar tus plantas. Solo tienes que seguir leyendo en el siguiente párrafo para conocer todos los detalles.
Bicarbonato: dosis recomendadas
La dosis sugerida es de 10 gramos de bicarbonato de sodio por cada 1 L de agua. La cantidad puede variar según cuántas plantas necesites tratar, pero en cualquier caso, solo sigue la dosis inicial y multiplícala según sea necesario. Recuerda que debe aplicarse de manera muy diluida. También es importante el momento en que decidas hacerlo.
Las temperaturas no deben superar los 35 ° C, ya que esto podría causar efectos fitotóxicos en las plantas. Por lo tanto, es preferible elegir un día fresco y hacerlo durante las horas del atardecer. Ahora veamos qué dosis necesitas para eliminar las malas hierbas.

Para erradicar las malas hierbas, el proceso es más sencillo y puedes utilizar bicarbonato de sodio en lugar de productos químicos dañinos. Basta con humedecer la hierba y esparcir generosamente bicarbonato de sodio sobre ella. Esto destruirá completamente la planta no deseada, así que ten cuidado de no hacerlo con aquellas que deseas conservar.
Limpiar frutas y verduras es aún más fácil. Solo necesitas un tazón y añadir una o dos cucharadas de bicarbonato en 1 L de agua. Mezcla bien y luego sumerge las frutas y verduras durante unos 15 minutos antes de enjuagar con agua. Ahora ya conoces cómo utilizar el bicarbonato de sodio.