La red Wi-Fi es fundamental en la red local de tu hogar
La red Wi-Fi se ha convertido en un elemento clave dentro de la LAN doméstica, especialmente al utilizar tabletas, smartphones y otros dispositivos inalámbricos en tu casa, incluidos los gadgets inteligentes para el hogar.
En la actualidad, el Wi-Fi es la forma más rápida y confiable de conectarse a Internet. Cada vez son más las personas y empresas que cuentan con esta tecnología, y los proveedores de servicios ofrecen velocidades muy altas. No obstante, aquí tienes información importante si experimentas problemas de conexión en tu hogar.
Revisa la ubicación y la antigüedad de tu router
Un router Wi-Fi en la mesa – Fuente: spm
Si de repente comienzas a experimentar dificultades con tu conexión a Internet, una de las soluciones más sencillas es recordar cuándo adquiriste tu router. Si han pasado más de cinco años, es probable que no pueda proporcionar una conexión rápida y necesite ser reemplazado. Si es un modelo reciente, considera dónde deberías instalarlo. La ubicación del router tiene un impacto considerable en la calidad de la señal.
Si lo colocas en una esquina de una habitación exterior, es posible que no obtengas una señal adecuada en otras áreas de la casa. La mejor ubicación para el router es cerca del centro de la vivienda y en un lugar elevado. La altura es beneficiosa porque los routers Wi-Fi suelen emitir la señal hacia abajo. En otras palabras, si lo colocas cerca del suelo, reduces la cobertura de la señal.
Otra estrategia para mejorar una conexión a Internet lenta es ajustar correctamente las antenas del router (si tiene antenas externas). Lo ideal es orientarlas de forma perpendicular, donde una esté vertical y la otra horizontal. Además, verifica que tus vecinos no estén utilizando tu conexión sin tu consentimiento; para ello, sigue los pasos que se indican en el siguiente artículo.
Por último, asegúrate de que tu computadora no esté infectada por malware (realiza un escaneo de virus en tu dispositivo) o instala un software antivirus si aún no lo has hecho.
Verifica la frecuencia de tu router
Conectándose a la red Wi-Fi – Fuente: spm
Después de haber ubicado tu router correctamente y con las antenas en la posición adecuada, deberías notar un aumento en la velocidad. Sin embargo, en ocasiones estas acciones por sí solas no son suficientes. Si aún enfrentas problemas de conexión, verifica qué frecuencia está utilizando tu computadora o teléfono, así como la que está configurada en tu router. Generalmente, hay dos frecuencias disponibles.
Para minimizar las interrupciones en la conexión, considera cambiar tu router a 5 GHz en lugar de 2 GHz (que es la más común). Un canal congestionado también puede ser un inconveniente (especialmente si resides en un edificio de apartamentos o en una zona urbana). Algunos routers eligen automáticamente el canal menos ocupado durante la configuración, pero también puedes realizar el ajuste manualmente utilizando software específico.
Asimismo, puedes mejorar considerablemente la velocidad de Internet utilizando adaptadores de red Powerline, que son especialmente útiles en casas o apartamentos grandes. Su instalación es sencilla y son muy valorados por su relación calidad-precio.
Si ninguno de estos consejos logra mejorar tu conexión o resolver las interrupciones en el Wi-Fi, la única opción restante es contactar a tu proveedor de servicios de Internet para reparar tu dispositivo o solicitar uno más moderno.